Los alimentos más ricos en fibra

PUBLICADO EL 16/11/2017 |

La fibra es un componente vegetal que se encuentra en una gran cantidad de alimentos. Es saludable, nutritiva, rica en propiedades y especialmente recomendada para seguir una dieta saludable. Ayuda al buen funcionamiento del intestino y a la prevención de enfermedades como la diabetes y la osteoporosis. Además, si estás interesada en seguir una dieta para perder peso, la fibra será tu perfecta aliada, ya que al ser un componente de digestión lenta, tiene un efecto saciante. Pero, ¿qué alimentos son los más ricos en fibra? Aquí te descubrimos los principales.

Cereales
Seguramente el cereal sea el primer alimento que nos viene a la cabeza cuando pensamos en la fibra. Y es que los cereales tienen un alto contenido en celulosa, el componente fundamental de la fibra. Entre los más destacados encontramos el salvado de trigo o la avena. El pan integral también es rico en fibra y, como curiosidad, las palomitas de maíz contienen unos 15 gramos de fibra por cada 100.

Legumbres
Junto a los cereales, son el alimento con mayor contenido en fibra. Pero no solo en fibra, ya que las legumbres también son ricas en otros nutrientes esenciales para el cuerpo, como vitaminas o minerales. Además, suelen aportar proteínas vegetales de buenísima calidad. Entre las legumbres con mayor porcentaje de fibra, podríamos destacar las habas, las alubias, las lentejas y los guisantes.

Frutas
Aunque no sean conocidas por su contenido en fibra, lo cierto es que aproximadamente un 2% de la composición de la fruta es fibra. Se encuentra principalmente en la piel de las frutas, por lo que siempre que sea posible es recomendable comer la fruta bien lavada y con piel. Las frutas que tienen semillas son las que contienen más cantidad de fibra. Entre ellas destacamos las fresas, los higos, el coco, la naranja y la pera.

Verduras
Las verduras son otro de los alimentos que forman parte de todas las listas de recomendaciones para una dieta saludable. Además de aportar micronutrientes e hidratos de carbono, también tienen un cierto contenido en fibra y son muy importantes para regular el tránsito intestinal. Los aguacates o las alcachofas tienen entre un cinco y un seis por ciento de fibra, mientras que el tomate se queda en un 3%.

Frutos secos
Los frutos secos son un alimento muy recomendable para las personas que tienen problemas con el tránsito intestinal. La fibra que contiene ayuda a retrasar la absorción de azúcar, lo que permite disponer de mayor carga energética durante más tiempo, sin que sea convertida en grasa. Los frutos secos más recomendados son las almendras (12% de fibra), seguidas de las nueces (9%).

Una buena manera de incluir la fibra en tu dieta es desayunar cereales o pan integral y llevar contigo una pieza de fruta para comer entre horas. También puedes añadir algo de verdura como acompañamiento de tus platos de carne o pescado. ¡No te costará mucho esfuerzo y tu salud te lo agradecerá!

POST RELACIONADOS

cuida tu dieta

Cuida tu dieta con las nuevas barritas y batidos sustitutivos que ayudan a cuidar tu peso*

27/05/2022 | Sin categoría
Es aconsejable cuidar tu dieta para cuidar tu peso y así ganar en calidad de vida. Es necesario que. . .
controlar peso

Todo lo que debes saber en una dieta para perder peso

28/04/2022 | Sin categoría
Si estás en la búsqueda de un artículo donde te cuenten al detalle una dieta para perder peso que. . .
dieta cuidar tu peso

7 batidos para ayudarte a adelgazar* y cómo incluirlos en tu dieta

28/02/2022 |
Si al leer la palabra dieta en el titular no has salido corriendo podemos afirmar que estás en el b. . .
dieta peso ideal

Plan Siken Goals: 7 días para conseguir cuidar tu peso

10/01/2022 | Sin categoría
Que sí, que lo vas a conseguir. ¿Cómo? Si estás leyendo estas líneas es porque tienes un reto y. . .

Start typing and press Enter to search