PUBLICADO EL 23/05/2017 |

Sin lugar a dudas la grasa es el nutriente menos popular, al que todos queremos ver desaparecer cuando nos ponemos serios con el propósito de cuidar nuestro peso y nuestra salud. Aunque cierta cantidad de grasa es necesaria para el buen funcionamiento de nuestro organismo, también es verdad que controlarla es esencial. Por ello, en este post te queremos hablar de algunos alimentos que te tienen propiedades quema grasas y te pueden ayudar en el propósito de mantener los índices de grasa corporales controlados.

La principal propiedad de estos alimentos es que son bajos en kilocalorías y ricos en fibra, por lo que aportan sensación de saciedad sin que ingiramos muchas calorías al comerlos. También es importante recordar que simplemente con la alimentación no conseguiremos eliminar toda la grasa de nuestro cuerpo, el deporte es otro factor esencial para este propósito.

Manzana:
La manzana es el comodín ideal. Es perfecta para consumir a cualquier hora del día y también para acompañar cualquier plato. Contiene pectina, un compuesto que ayuda a limpiar el organismo. La manzana es ideal para perder peso porque es rica en vitamina C, beta carotenos, fibra dietética, fitosteroles, flavonoides, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Huevo:
Por su alto contenido en proteína, el huevo aporta una gran sensación de saciedad. Así, el consumo de calorías durante las hora posteriores a la ingesta de huevo disminuye. Además, la proteína también ayuda a acelerar el metabolismo y la quema de calorías diarias entre 80 y 100 calorías.

Melón y sandía:
Aunque son frutas de verano ya las podemos encontrar en el mercado casi todos los meses del año. Tanto el melón como la sandía tienen un efecto diurético, además de aportar una enorme cantidad de agua, arrastrando las toxinas de nuestro organismo.

Tomate:
El tomate también es una gran opción porque, además de tener muchísimas variantes, también se puede comer crudo o cocinado y es un gran complemento en muchos platos. Entre sus propiedades destacan que es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a desintoxicar el organismo.

Avena:

No es la primera vez que recomendamos el consumo de avena en este blog. Y es que éste es un alimento muy saludable porque es rico en fibra, proteínas e hidratos de carbono complejos. Es un cereal con un bajo índice glicémico, tiene grasas insaturadas y micronutrientes que aportan energía. La avena también aporta sensación de saciedad.

Ajo y cebolla:
Si lo consumimos crudo, el ajo mejora el funcionamiento del sistema circulatorio y disminuye la inflamación del cuerpo. La cebolla produce un efecto emoliente, antioxidante y diurético, que es muy favorable para desintoxicar el organismo y combatir la retención de líquidos. Además, favorece la digestión de grasas.

POST RELACIONADOS

cuántas calorías tiene el vino

¿Cuántas calorías tiene un vino? Tipos y relación con la dieta

15/10/2025 | Sin categoría
Si hay algo que gusta en este país, casi tanto como la cerveza, es el vino. Se trata de un clásico. . .

Plan para adelgazar 5 kilos durante las vacaciones

11/08/2025 |
¡Por fin llegan las vacaciones! Es el momento perfecto para lucir tu figura adondequiera que vayas.. . .
comida pre entreno

¿Qué comida elegir para el pre-entreno y cuándo hacerlo antes de entrenar?

06/08/2025 | Sin categoría
Si quieres aprovechar al máximo cada repetición, cada sprint y cada momento de tu entrenamiento, n. . .

Alimentos que ayudan a cuidar las articulaciones

17/07/2025 | Sin categoría
El parón vacacional, los cambios alimenticios, la falta de descanso… la resaca del verano pasa fa. . .

Start typing and press Enter to search