¿Sufres retención de líquidos? Sabemos que es una afección que, además de dificultar el buen funcionamiento del organismo, genera una gran sensación de incomodidad. Por ello, en este post te queremos dar algunos consejos que te ayudarán a combatir la retención de líquidos. ¿Empezamos?
Antes de empezar, te contaremos que la retención de líquidos es, como su nombre indica, la acumulación de líquidos en los tejidos del organismo que se produce cuando el cuerpo no puede eliminar por sí mismo todo el sobrante de forma natural. La retención de líquidos se concentra en su gran mayoría en las piernas y en el vientre, y es una afectación que sufren en su gran mayoría las mujeres.
Y ¿qué puedes hacer para ayudar a tu cuerpo a combatir esta afectación? A continuación te daremos unas pautas que deberías incluir en tus hábitos diarios. ¡Estarás ayudando a tu cuerpo a mantener los niveles de líquidos adecuados y controlarás tu peso!
Ejercicio
El ejercicio físico ayuda a mantener todas las funcionalidades del cuerpo activas. Entre otras, está el buen funcionamiento de los riñones, que es esencial para que el cuerpo elimine el exceso de líquidos.
Uno de los ejercicios más recomendables en caso de retención de líquidos es el movimiento de las piernas dentro del agua, ya sea en una piscina, en la bañera o en un hidromasaje. Estimularás la circulación sanguínea y favorecerás la eliminación de toxinas y grasas de tu cuerpo.
Alimentos diuréticos
Alimentos como las frutas, las verduras y las hortalizas son diuréticos, es decir, ayudan a eliminar de tu cuerpo las toxinas acumuladas que favorecen a la retención de líquidos. Verduras típicas del invierno como la alcachofa, la berenjena o el apio tienen un gran valor diurético.
Productos bajos en sodio
Los alimentos bajos en sodio también son grandes aliados a la hora de eliminar la retención de líquidos. Entre ellos, destacan algunos cereales como el arroz o la avena, las legumbres y la soja.
Líquidos
Para terminar, no nos podemos olvidar de uno de los consejos que más hemos mencionado en este blog. Se trata de ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua o infusiones al día. Entre las infusiones más adecuadas para ayudar a deshacer la retención de líquidos están la cola de caballo, el enebro y el diente de león.
Además de todos los hábitos que acabamos de enumerar, también existen complementos alimenticios que pueden ayudarte a combatir esta afectación. Es el caso de Diuridren de Siken, el complemento a base de diente de león, grosellero negro, zarzaparrilla, ortiga, piña, magnesio y Vitamina B6 que te ayudará a eliminar el exceso de líquidos de tu cuerpo.