Los beneficios del mindfulness

PUBLICADO EL 13/03/2017 |

Seguro que alguna vez has oído la palabra mindfulness. Todos los expertos en tendencias de salud y bienestar hablan de él, pero ¿en qué consiste el mindfulness? En este post te queremos explicar qué es y por qué es tan beneficioso para tu salud.
El mindfulness, también conocido como atención consciente o atención plena, es la práctica que nos lleva al pleno conocimiento de nuestra experiencia en el momento presente, dejando de lado la experiencia acumulada o las proyecciones de futuro. Se puede entender como el vivir aquí y ahora. En nuestro día a día, tenemos tantas cosas en la cabeza que prestamos poca atención a lo que nos va ocurriendo y a por qué escogemos lo que hacemos. Lo que persigue el mindfulness es aprender a estar concentrado en lo que nos sucede en cada momento y cómo lo vivimos, para poder identificar lo que nos hace sentir bien, lo que no, y así aprender de cada experiencia.

Muchos estudios hablan de los beneficios que tiene el mindfulness para las personas. A continuación, os contamos las principales ganancias que tendrás con esta práctica:

1. Reduce la inestabilidad emocional, que causa emociones negativas y que se activa cuando nuestra cabeza no tiene un foco de atención definido.

2. Favorece la activación de la zona prefrontal izquierda del cerebro, que potencia la sensación de bienestar y reduce la impulsividad.

3. Ayuda a desarrollar facultades como la calma, la empatía, la amabilidad o la aceptación de las emociones. Permite ver nuestras reacciones hacia las cosas sin filtros y actuar en consecuencia para modificarlas si no nos gustan.

4. Fomenta el bienestar psicofísico general y permite establecer una nueva relación con lo que nos ocurre, más comprensiva y serena.

La práctica del mindfulness requiere básicamente determinación, pero para lograrlo se recomienda practicar unos ejercicios de conciencia propia con la respiración, con el movimiento del cuerpo o con elementos externos que interactúan con nuestros sentidos como la música, paisajes o la comida. Si quieres empezar a practicarlo te recomendamos que te marques un horario y que no lo dejes pasar. También creemos que al principio te será más fácil de practicar por la mañana, que la mente está más libre de preocupaciones.

¡Disfruta de cada momento de tu vida!

POST RELACIONADOS

mascarillas caseras cabello

¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo?

28/07/2020 | Sin categoría
Seguramente alguna vez te habrás preguntado: ¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo? Toma. . .
mujer con gafas de sol ríe dentro de una piscina mientras sujeta una rodaja de sandía

Cómo evitar que la pulsera todo incluido arruine tu invierno de cuidados

¿Has pasado todo el invierno cuidandote y ahora temes la pulsera del todo incluido más que a un nu. . .
mano sujeta batido sustitutivo fresa yogur to go

Los planes de verano de Lucía

28/05/2019 | Sin categoría
Se acercan las vacaciones y Lucía está inmersa en la organización del verano. ¿Cómo encajar tod. . .

5 alimentos relajantes y antiestrés

27/05/2019 | Sin categoría
¿Sabes que existen algunos alimentos relajantes o que te ayudan a calmar el estrés? La rutina pued. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search