¿Llevas una vida muy ajetreada y no tienes tiempo para cuidar tu rostro? Incluso tampoco sabes como mantenerte en forma… ¡No eres la única! A veces es difícil sacar tiempo para cuidar tu piel y tu cuerpo más allá de los cuidados del día a día, como pueden ser las mascarillas caseras para el pelo, aunque la solución puede ser más sencilla de lo que parece si apuestas por las mascarillas caseras para la cara.
Cada piel es distinta, aunque por lo general existen tres grandes tipos: las pieles grasas, las pieles mixtas y las pieles secas. Para cada una existe un tipo de mascarilla casera para la cara, que te ayudará a mimar tu piel.
Una piel grasa se caracteriza por sus brillos y puede resultar un poco antiestética. Estos problemas suelen acentuarse con los cambios hormonales, la menstruación, el embarazo… En cambio, la piel seca suele percibirse como áspera y poco hidratada. La piel mixta es una combinación de ambas, y quizás es la más difícil de cuidar, ya que es importante hidratarla pero sin pasarse.
Una vez hayas detectado qué tipo de piel es la tuya, encuentra una mascarilla que se adapte a ti. ¡Toma nota y aplícalas en tu rostro!
Mascarillas caseras para una piel perfecta
Las mascarillas caseras son tratamientos que ayudan a eliminar las bacterias de tu piel y además pueden ayudar a tu exfoliación. ¿Estás decidida a cuidar tu piel? Toma nota, porque vamos a contarte las mascarillas caseras para cada tipo de piel:
- Mascarilla casera de pepino y limón. Esta mascarilla casera está pensada para una piel grasa, ya que elimina las impurezas y ayuda a evitar la producción de grasa, además es muy buena para rejuvenecer tu piel. Para elaborar esta mascarilla casera, necesitas un pepino grande, zumo de limón y una clara de huevo. Su preparación es sencilla, y consiste en batir todos los ingredientes juntos, aplicarla sobre tu rostro y finalmente retirarla con agua tibia cuando hayan pasado aproximadamente 20 minutos.
- Mascarilla casera de avena y limón: esta mascarilla casera está pensada para una piel mixta, ya que la avena tiene una doble función. Por una parte contiene una función hidratante y por otra parte actúa como acción limpiadora. Para elaborar esta mascarilla casera, necesitas avena, agua caliente y zumo de limón. Tan solo tienes que elaborar una pasta con el agua y la avena, una vez tengas la pasta elaborada añades el limón. Termina removiendo todos los ingredientes y… ¡ya tienes tu mascarilla casera preparada! Te recomendamos que dejes que actúe tu mascarilla durante 20 minutos en tu rostro.
- Mascarilla casera de huevo y miel: esta mascarilla casera está pensada para una piel seca, ya que estos dos ingredientes intentan combatir la deshidratación de tu rostro. Por una parte la miel aporta suavidad, mientras que el huevo aporta elasticidad. Este remedio es fácil de elaborar, solo necesitas la yema de un huevo y una cucharada de miel. Lo mezclas todo bien hasta que se haga una pasta cremosa y ya puedes aplicarte tu mascarilla. Te aconsejamos que la dejes actuar durante 20 minutos en tu cara.
Tienes que tener en cuenta que para obtener buenos resultados, necesitarás aplicar la mascarilla adecuada para tu cara unas 2 o 3 veces a la semana. Es muy importante que hidrates tu piel, puedes hacerlo con mascarilla casera de aguacate.
¿Y qué pasa con el resto del cuerpo?
Además de estas magnificas mascarillas caseras, puedes elaborar diferentes mascarillas corporales exfoliantes, para combatir problemas como la celulitis y también mascarillas caseras para el pelo.
Las mascarillas caseras para el pelo son ideales para el cuidado de éste, ya que solemos dañarlo bastante con el uso del secador, de tintes o de productos capilares no adecuados. Con las mascarillas caseras puedes minimizar daño y conseguir un pelo más sano y con brillo.
Por otra parte también podemos elaborar, como acabamos de decir, mascarillas caseras corporales, como puede ser una mascarilla para combatir la celulitis. Además, todos sabemos que la celulitis es complicada de eliminar, por lo que puedes combinar la aplicación de tu mascarilla con CeluliDREN de siken form.