PUBLICADO EL 14/05/2018 |

Para llevar un estilo de vida saludable, tan importante es tener unos hábitos nutricionales correctos como realizar ejercicios físicos y psíquicos que nos ayuden a equilibrar nuestro cuerpo y mente. Recuerda seguir los principios clásicos: “Mens sana in corpore sano”.

Si estás cansada de tu rutina diaria y quieres practicar nuevas actividades que te ayuden a sentirte mejor, en este post te presentamos las últimas tendencias en las disciplinas cuerpo-mente. ¿Empezamos?

Antigravity yoga              
Una de las últimas incorporaciones al universo yoggi es el D-gravity yoga, disciplina aérea que combina el yoga, el pilates, la danza y las artes aéreas. Con esta disciplina, fortalecerás la musculatura, estirarás el cuerpo y evitarás la compresión de las vértebras. La principal diferencia de este tipo de yoga con los más tradicionales es la hamaca, que actúa como sistema de apoyo y como sustento para practicar las diferentes posturas, invertidas y con el cuerpo suspendido en el aire.
¿Te atreves a probarlo?

Shinrin-Yoku
Esta filosofía de origen japonés, que significa baño de bosque, pretende disminuir los niveles de estrés, mejorar la memoria a corto plazo y a relativizarte a través del contacto con la naturaleza. Al ser originaria de Japón, donde dos terceras partes de la superficie están cubiertas de bosque, esta disciplina se practica en ese entorno natural. Cuando la trasladamos al entorno urbano, el Ahinrin-Yoku se puede practicar en parques o jardines. Se recomienda, por ejemplo, dar paseos cortos por el parque durante la hora de comer para desconectar del estrés laboral.

Barre fitness
El barre fitness es una de las técnicas de ejercicio físico más populares y practicadas en los gimnasios durante este 2018. Ayuda a mejorar la postura corporal mientras se define la musculatura con ejercicios combinados de cardio y fuerza. Además, mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad. ¿Y en qué consiste? Pues en combinar los movimientos de la danza clásica con elementos de otras disciplinas, como el pilates o el yoga. Su gran ventaja es que es un entrenamiento de bajo impacto, por lo que es apto para todos los públicos. ¿Te animas?

Mind wondering
Por ultimo, te presentamos el mind wondering, la tendencia que está desbancando al mindfullness. Se conoce como el fenómeno de la mente errante y está relacionado con la creatividad. Lo mejor de todo es que no debes pensar cuándo ni dónde practicarlo. Tu mente lo practica sin avisar. El mind wondering es ese momento en el que consigues dejar la mente en blanco y empiezan a fluir las mejores ideas y soluciones para los problemas que no te dejan dormir. ¿Te acuerdas de la última vez que tuviste una idea brillante en la ducha, antes de dormirte o paseando por la calle? ¡Estabas practicando el mind wondering!

POST RELACIONADOS

mascarillas caseras cabello

¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo?

Seguramente alguna vez te habrás preguntado: ¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo? Toma. . .
mujer con gafas de sol ríe dentro de una piscina mientras sujeta una rodaja de sandía

Cómo evitar que la pulsera todo incluido arruine tu invierno de cuidados

11/06/2019 | Sin categoría
¿Has pasado todo el invierno cuidandote y ahora temes la pulsera del todo incluido más que a un nu. . .
mano sujeta batido sustitutivo fresa yogur to go

Los planes de verano de Lucía

28/05/2019 | Sin categoría
Se acercan las vacaciones y Lucía está inmersa en la organización del verano. ¿Cómo encajar tod. . .

5 alimentos relajantes y antiestrés

27/05/2019 | Sin categoría
¿Sabes que existen algunos alimentos relajantes o que te ayudan a calmar el estrés? La rutina pued. . .

Start typing and press Enter to search