Los batidos detox pueden ser un alimento perfecto para ayudarte a perder peso porque actúan sobre tu organismo ayudando a eliminar toxinas. Sea porque están de moda, o por los beneficios que aportan sus ingredientes, si has decidido integrar estos cócteles saludables en tu dieta hoy te traemos las instrucciones para diseñar tus batidos detox a tu gusto.
[hs_form id=»5″]
En primer lugar, tienes que tener claro cuáles son los alimentos con propiedades depurativas que tienes a tu disposición. Estos obviamente variarán según la temporada, la región donde vivas, y tus gustos personales. Aquí te proponemos un listado por categorías que te ayudará a detectar los ingredientes ideales para ti y que podrás completar y personaliza tú misma:
- Verduras: entre ellas, los vegetales de hoja verde y la parte verde de las hortalizas. Se pueden comer crudas o cocinadas. Son un ejemplo las espinacas, el apio, la lechuga, los berros, el cilantro, el perejil, la col rizada, jengibre, la hierba de trigo…
- Hortalizas: los vegetales comestibles producidos en el huerto. Aquí entra una gran variedad de alimentos como las zanahorias, las calabazas, los calabacines, la remolacha, los pepinos, los puerros…
- Frutas ácidas: en esta categoría se encuentran fresas, limones, piña, arándanos, naranjas, pomelos, uva, kiwis, alguna variedad de ciruelas…
- Frutas dulces: plátanos, higos, dátiles, papaya, cerezas, peras, manzanas, alguna variedad de ciruela, albaricoques, etc.
Las combinaciones perfectas para tus batidos detox
Teniendo en cuenta esta división de los ingredientes principales, puedes empezar a crear. Sobre todo en el comienzo, lo ideal es hacer experimentos mezclando 2-3 ingredientes para acostumbrarte poco a poco. Lo ideal sería crear batidos siguiendo una de estas combinaciones:
- Verduras + Hortalizas
- Verduras + Frutas ácidas
- Verduras + Frutas dulces
Por ejemplo, puedes mezclar una manzana verde con espinacas, unas hojas de cilantro y medio vaso de agua y pasar todo en la licuadora.
En la preparación de tus batidos detox, es muy importante que tengas en cuenta también el aporte energético de cada ingrediente para tener el batido perfecto, más o menos energético, en base a tus necesidades. Los dátiles y los higos, por ejemplo, son muy nutritivos, pero aportan una cantidad más alta de azúcar respecto a otras frutas. Los tendrás que utilizar en cantidades muy reducidas si tu objetivo es perder peso.
Algunos trucos y consejos para mejorar el gusto de tus batidos detox
Cuando compres frutas y verduras para los batidos, intenta escoger los más frescos y de temporada, el resultado será mucho más rico además de tener mejores propiedades.
También busca ingredientes ecológicos o locales, así podrás aprovechar también la piel de algunas frutas y reducirás el riesgo de ingerir productos químicos y pesticidas.
Si quieres dar un toque de sabor diferente a tus recetas de batidos caseros, de vez en cuando puedes sustituir el agua por una bebida vegetal (de almendra, soja, arroz o avena), añadir una pizca de alguna especia, tipo canela o cardamomo, o potenciar el efecto detox añadiendo una cucharadita de alga chlorella o espirulina.
Crear unos batidos detox ya no tiene misterios para ti y probablemente ya tienes en casa todo lo que necesitas. Manos a la obra, y ¡a tu salud!