Ejercicios al aire libre para todas las formas físicas

PUBLICADO EL 29/03/2017 |

¡Ha llegado la hora de recibir a la primavera como se merece! Saca tus rutinas al exterior y disfruta del placer de mantenerte en forma respirando el aire fresco de los parques y bosques, o pisando la arena de tu playa más cercana. En este post te queremos sacar a la calle para darte algunas ideas sobre ejercicios que podrás practicar, solo o en grupo, al aire libre.
Antes de hablar sobre ejercicios, te queremos recordar dos cosas que son muy importantes cuando se quiere hacer deporte. La primera es que debes ser muy consciente de cuál es tu estado físico y realizar una actividad acorde a ese nivel. Practicar una actividad más intensa de lo que tu cuerpo está preparado puede causar lesiones. También debes acordarte de llevar siempre contigo agua o bebidas isotónicas, e hidratarte antes, durante y después del ejercicio.

Ejercicios al aire libre:

– Es recomendable realizar un calentamiento previo, entre 10 y 15 minutos, ya sea realizando una carrera a ritmo bajo o medio en función de la forma física.

– Después se puede buscar un banco, una acera alta o algún tipo de montículo y realizar step-ups (subir y bajar la pierna de forma continuada). En este, y en el resto de ejercicios, recomendamos empezar con diez repeticiones y tantas series como el cuerpo aguante.

– Para ejercitar la parte superior del cuerpo, puedes hacer flexiones. Si estás muy en forma, puedes apoyar los pies en el banco. Si todavía estás iniciándote en la actividad física, nuestra recomendación es que apoyes los brazos en el banco.

– Para trabajar los glúteos y los isquiotibiales, puedes poner la espalda sobre un banco, o una superficie lisa, y elevar la cadera. Si estás muy en forma puedes realizar el ejercicio con una sola pierna.

– Otro ejercicio que se puede realizar en cualquier lugar son las clásicas sentadillas, es decir, imitar el movimiento de sentarse pero sin silla. Es importante que las piernas no estén demasiado separadas, más o menos igual que los hombros, y que apretemos el glúteo cada vez que bajemos, hasta la altura de las rodillas aproximadamente.

Otro aspecto a tener muy en cuenta son los estiramientos. Para evitar lesiones o dolores innecesarios, es imprescindible terminar las sesiones de ejercicios con una tanda de estiramientos. Si no encuentras el lugar donde realizar estos ejercicios, siempre puedes recorrer a los clásicos como caminar, correr, ir en bicicleta o patinar. Si lo que te gusta es hacer deporte en grupo, te recomendamos actividades como el frisbie, el bádminton o un simple entrenamiento de fútbol, ya que no requieren grandes inversiones económicas y son igual de sanos. Sea cual sea el ejercicio que realices, lo importante es que sea divertido y te ayude a mantener la forma. ¡A disfrutar del ejercicio y del aire libre!

POST RELACIONADOS

ejercicios en casa peso

Los 5 ejercicios para ayudarte a adelgazar* que sí funcionan

Ha llegado la hora de la verdad. Mentalizado de que vas a lograr tu objetivo y focalizado en superar. . .
Ejercicios en casa para adelgazar - Paula Inspirafit

Ejercicios en casa para tonificar. Con Paula Inspirafit

Ya ha llegado septiembre, y con él la vuelta a la rutina, de menos cenas fuera de casa y menos hora. . .
Dos mujeres practicando yoga para principiantes

13 posturas de yoga para principiantes

17/11/2020 | Sin categoría
La práctica del yoga se ha puesto muy de moda en los últimos años y tiene bastante sentido. En un. . .
correr en ayunas y efectos sobre el cuerpo

Correr en ayunas: ¿qué efectos tiene en nuestro cuerpo?

12/11/2020 | Sin categoría
¿Tú también has sucumbido a la fiebre del running? Tanto si estás pensando en empezar a correr, . . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search