Qué es la celulitis y cómo deshacerse de ella

PUBLICADO EL 05/03/2019 |
naranja sombra fondo anaranjado

Con la llegada del buen tiempo las medias dicen adiós y las piernas buscan el sol. Y la celulitis, que hasta entonces había permanecido tapada, queda expuesta. ¿Te preocupa que llegue la primavera? Te contamos qué es la celulitis y cómo puedes prevenirla y mejorarla.

Características de la celulitis

La celulitis es un acúmulo de tejido graso subcutáneo en forma de hoyuelos y nódulos, lo que da origen a su nombre de «piel de naranja». Las células no drenan como deberían y por eso se inflaman y aumentan su tamaño. Suele estar localizada en caderas, glúteos, abdomen y muslos y, aunque suele estar presente en personas con obesidad, no es necesario padecerla para que aparezca. Puede llegar a producir pesadez y hormigueo.

Aunque las causas que la provocan no están del todo claras, sí lo están los factores que la empeoran:

  • La vida sedentaria.
  • Alimentación rica en grasas y carbohidratos.
  • El estrés.
  • Abuso de alcohol y tabaco.

Algunos factores como el sexo, la raza y la predisposición genética también son clave en el desarrollo de la celulitis. Se presenta en mayor medida en mujeres blancas a partir de la pubertad.

Clasificación de la celulitis

La celulitis se clasifica en grados según exista piel de naranja o no.

  • Grado 1. Tanto de pie como tumbada, la piel se presenta lisa y no muestra piel de naranja al ser pinzada con los dedos.
  • Grados 2. Aunque la piel se ve lisa, al pinza con los dedos o tensar los músculos se ve piel de naranja.
  • Grado 3. Piel lisa tumbada, pero al estar de pie se ve piel de naranja.
  • Grado 4. Hay celulitis evidente, tumbada o de pie, sin necesidad de pinzar la piel.

También hay otra clasificación que responde a la consistencia de la piel.

  • Dura. Propia de mujeres jóvenes. El tejido está tonificado, rígido y duro al tacto.
  • Flácida. Se presenta en mujeres inactivas o que han perdido mucho peso de golpe. Son tejidos blandos que se balancean al tacto.
  • Edematosa. Es la menos frecuente, puede producir dolor e hinchazón en las piernas.
  • Mixta. La más habitual, una misma persona tiene celulitis en varias localizaciones.

Cómo combatir la celulitis

Hay algunos trucos que te ayudarán a combatir la celulitis, que seguro que de sobra conoces. Hacer ejercicio, beber agua o cuidar la alimentación, evitando la sal, el café y el fast food son básicos que no debes olvidar y con los que podrás controlarla. Si está en un grado avanzado, los tratamientos estéticos pueden resultar mejor opción, ya que llegan a una capa más profunda de la piel.

También puedes usar Celulidren, un complemento alimenticio en polvo que se disuelve en un litro y medio de agua para consumir a lo largo del día. Compuesto por té verde, té rojo, piña, papaya, semilla de uva, achicoria y prebióticos, con edulcorante tiene propiedades diuréticas y ayuda a reducir la grasa corporal.

¿Te sumas a mantener la celulitis controlada?

POST RELACIONADOS

mascarillas caseras cabello

¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo?

Seguramente alguna vez te habrás preguntado: ¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo? Toma. . .
mujer con gafas de sol ríe dentro de una piscina mientras sujeta una rodaja de sandía

Cómo evitar que la pulsera todo incluido arruine tu invierno de cuidados

11/06/2019 | Sin categoría
¿Has pasado todo el invierno cuidandote y ahora temes la pulsera del todo incluido más que a un nu. . .
mano sujeta batido sustitutivo fresa yogur to go

Los planes de verano de Lucía

28/05/2019 | Sin categoría
Se acercan las vacaciones y Lucía está inmersa en la organización del verano. ¿Cómo encajar tod. . .

5 alimentos relajantes y antiestrés

27/05/2019 | Sin categoría
¿Sabes que existen algunos alimentos relajantes o que te ayudan a calmar el estrés? La rutina pued. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search