Las propiedades de la proteína vegetal

PUBLICADO EL 27/03/2017 |

Las proteínas constituyen uno de los nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo. Intervienen en el proceso digestivo, protegen el sistema circulatorio y son una parte fundamental de los tejidos y los órganos. Aunque la mayoría de las proteínas están en los alimentos de origen animal, hay una gran cantidad de alimentos de origen vegetal que también aportan diferentes tipos de proteínas y beneficios que la carne no proporciona.

Los beneficios de las proteínas vegetales:
Las proteínas vegetales son las más completas porque contienen menos grasa y menos colesterol. Además, son muy ricas en vitaminas y minerales. Tienen un alto contenido en fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a un buen tránsito intestinal. También contienen una gran variedad de antioxidantes, útiles para luchar contra los efectos nocivos de los radicales libres y son más fáciles de digerir que las proteínas de origen animal.

¿Cuáles son los alimentos con más proteína vegetal?

– Legumbres

Las legumbres como las lentejas, frijoles cocidos, garbanzos, alubias pintas o alubias de riñón tienen un alto contenido en fibra dietética, que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, y un alto contenido en potasio, que puede reducir el riesgo de padecer hipertensión. Además, las legumbres son bajas en grasa, no poseen colesterol y son una buena fuente de minerales.
Aunque poca gente las incluya en el grupo de las legumbres, los guisantes son una fuente importante de nutrientes destacables en proteína vegetal. Pero, para que los guisantes sean una proteína completa, hay que combinarlos con algunos cereales, ya que son deficientes en algunos aminoácidos.

– Frutos secos

Ya hemos hablado muchas veces de las propiedades de los frutos secos. Si son una gran opción como tentempié y uno de los ingredientes más de moda en las ensaladas es porque, entre otros muchos motivos, contienen grandes cantidades de proteínas. Las nueces y los cacahuetes son una de las fuentes más saludables de proteína vegetal, gracias a sus grasas insaturadas, a la vitamina E y a la fibra dietética, que ayuda a reducir el colesterol y los fitosteroles. Las almendras y las avellanas, además, tienen un alto contenido en vitamina E.

– Cereales integrales

Los cereales integrales, como el trigo y el arroz integral, son más saludables y contienen más proteína que los granos refinados. Es por este motivo que recientemente todos los nutricionistas apuestan por eliminar de la dieta el pan blanco y el arroz refinado. La explicación está en que al procesar los granos, el salvado y el germen se eliminan, junto con la mayoría de proteínas y el resto de nutrientes.

– Soja y Tofu

La soja es una de las fuentes más ricas de proteína vegetal y posee bajos niveles de grasas saturadas. Y otros alimentos que se han incorporado recientemente a nuestra dieta, como el tofu, el tempeh y las hamburguesas de soja también son buenas alternativas, ya que contienen gran cantidad de proteínas, calcio y hierro.

POST RELACIONADOS

qué es la dieta de proteínas

¿Qué es y en qué consiste una dieta de proteínas?

Si te estás planteando adelgazar, seguro que has oído hablar de la dieta proteica. Pero ¿sabes qu. . .
dieta hiperproteica

¿Qué es y cómo funciona una dieta hiperproteica?

21/05/2020 | Sin categoría
Una dieta hiperproteica, como indica su nombre, es la que tiene un aporte elevado de proteínas. ¿E. . .
fuentes de proteína vegetal legumbre lenteja roja

Fuentes de proteína vegetal imprescindibles en tu dieta

11/10/2019 | Sin categoría
Las proteínas constituyen uno de los nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del cuerp. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search