¿Huyes de las proteínas para tu dieta? ¿Tu cuerpo no las tolera o acaso crees que son enemigos de tu dieta para perder peso? En cualquiera de los dos casos, te conviene leer el siguiente post sobre los beneficios de consumirlas. Presta mucha atención.
Las dietas sanas no pueden entenderse sin las proteínas. Este componente es vital para el crecimiento del cuerpo y el desarrollo de nuestras funciones diarias, así como para la regeneración de tejidos y músculos.
Existen dos tipos de proteínas: las animales y las vegetales. Las primeras son las que encontramos en alimentos como los huevos, las carnes, el pescado y los lácteos, entre otros; las segundas, en cambio, tienen su origen en los vegetales, las legumbres, la soja, los frutos secos, las semillas y los cereales.
La variedad de productos que contienen proteínas es amplia, lo cual es una ventaja a la hora de elaborar una dieta que te ayude en tu objetivo de perder peso y mantenerte en forma. Puedes seleccionar todas las que quieras y combinarlas según tus gustos o preferencias.
Proteínas para tu dieta, ¿qué tan cierto es esto?
Sin embargo, cuando se trata de adelgazar e incorporarlas a tu dieta sana, las proteínas pueden ser un excelente acompañante por otro motivo: generan una sensación de bienestar y saciedad que nos ayuda a regular el apetito y evita que consumamos productos ricos en calorías, por ejemplo dulces o hidratos de carbono.
Como hemos visto, no es cierto que sólo se encuentren en las carnes rojas. La gama de alimentos es amplia y lo ideal para una dieta sana es que estén presentes en todas las comidas que realicemos al día, desde el desayuno hasta la cena.
El secreto parece estar en la moderación con que consumamos los alimentos ricos en proteínas. Según un estudio de la FAO y la OMS, la cantidad recomendada no debe superar los 0,75 gramos por cada kilo de peso de la persona y debemos acompañarlas de otros grupos alimenticios como las verduras y las frutas.
Alimentos con proteínas que no pueden faltar en tu mesa
Dicho todo esto, veamos cuáles son los alimentos ricos en proteínas que no deben faltar en tu menú diario ni en tu dieta sana. Elige los que más te gusten:
- Pechuga de pollo (y de pavo): las pechugas son la parte del pavo y del pollo con mayor contenido de proteínas. Se pueden servir tanto para la comida como para las cenas ligeras antes de ir a la cama.
- Pescados: el atún o el salmón son dos de los peces con más alto contenido en proteínas. Por cada 100 gramos, se obtienen 26 gramos de proteínas.
- Queso mozzarella: lo ideal es que sea el tipo de queso mozzarella sin grasa. Lo podemos incorporar al desayuno o al almuerzo.
- Carnes rojas: los principales son el lomo de cerdo y los cortes de carne de ternera. Por cada 100 gramos, contienen hasta 36 gramos de proteínas.
- Tofu: el valor proteínico de este queso vegetal está en su composición, que es a base de soja y agua. Puede acompañar cualquier plato.
- Huevos: la relación de gramos con respecto a las proteínas que contienen es de 13 gramos por cada 100. Se pueden consumir directamente o en derivados o compuestos, como por ejemplo en tortillas.
- Leche, yogur y otros derivados: son los alimentos ideales para empezar el día. Su valor proteínico se sitúa en los 6 gramos por cada de 100 de lácteos. Nos aportan, además, 18 calorías por cada gramo de proteína.
[hs_form id=»12″]