PUBLICADO EL 16/08/2016 |

Si estás definiendo tu dieta para perder peso, lo más probable es que te hayan hablado de los alimentos quemagrasas potentes, a los cuales se les atribuye la cualidad de eliminar las grasas que se acumulan en nuestro organismo.

Ahora bien, ¿cuánto hay de cierto en ésto? ¿Existen realmente estos alimentos en el mercado?

En materia de nutrición, belleza y salud no existen las fórmulas mágicas. Los alquimistas intentaron elaborar algunas sin demasiada suerte y la Historia aún no ha documentado ningún descubrimiento al respecto.

Decimos esto porque aún perviven algunos mitos en torno a productos a los que se les atribuye cualidades milagrosas: para perder peso en pocos días, para hacernos inmunes a cualquier tipo de dolor, para eliminar las arrugas a la primera o para quitarnos algunos años de encima, entre otros.

No te engañes. Ninguna solución, receta o producto son lo suficientemente efectivos como para generar semejantes cambios en nuestro organismo. Desde luego podemos hablar de propiedades, pero aun así deben ir acompañadas de otros factores para que los cambios que esperamos se hagan visibles.

Alimentos quemagrasas potentes: ¿mito o realidad?

Esto mismo ocurre cuando hablamos de los alimentos quemagrasas potentes, es decir, aquellos en los que muchas personas depositan su fe y esperan que les ayuden a perder peso y eliminar la grasa localizada en varias zonas del cuerpo.

No obstante, diversos estudios e investigaciones han confirmado que esto no es así. Sin duda existen alimentos que pueden contribuir a ello, pero en ningún caso lo hacen por sí solos. Deben apoyarse en hábitos saludables para que generen los resultados que se esperan de ellos. Es decir, lo uno va ligado a lo otro.

¿Cuáles son esos alimentos que, por sus cualidades naturales y su composición, son más propensos a eliminar la grasa de nuestro cuerpo? La lista podría ser más larga, pero hemos seleccionado unos cuantos para ti:

  • Almendras y frutos secos: su principal beneficio es que controlan el apetito. Pueden acompañar las ensaladas y los yogures.
  • Espinacas: al igual que otros vegetales verdes como la rúcula, el brócoli, las hojas de mostaza o la lechuga, son ricos en fibra y vitaminas y bajos en calorías.
  • Apio: tiene vitamina C, calcio y es uno de los productos más recomendado en las dietas para adelgazar. Puede acompañar numerosos platos.
  • Manzana: lo más recomendable es comer dos o tres piezas al día. Contienen nutrientes, vitamina C, flavonoides y betacaroteno.
  • Plátano: nos aporta entre 75 y 130 calorías. Es una fruta rica en vitaminas y en potasio, calcio y magnesio.
  • Aguacate: gracias al ácido oleico, retrasa la sensación de hambre y contiene altos niveles de fibra que nos ayuda a obtener un vientre plano.
  • Tomates: reducen la acumulación de lípidos en la sangre y, por tanto, actúan como excelentes para limpiar las vías circulatorias.
  • Pescados y ácidos Omega 3: consumir pescados como el salmón obliga al cuerpo a emplear más energía para digerirlos. O lo que es lo mismo, son idóneos para acompañar dietas para perder peso.
  • Aceite de oliva: su principal aporte son las grasas monosaturadas, que evitan el consumo de alimentos con alto contenido de grasa convencional.
  • Vinagre de manzana: este producto activa las enzimas necesarias para descomponer la grasa acumulada en el cuerpo. Se puede beber solo o utilizarse como aderezo.

POST RELACIONADOS

cuántas calorías tiene el vino

¿Cuántas calorías tiene un vino? Tipos y relación con la dieta

15/10/2025 | Sin categoría
Si hay algo que gusta en este país, casi tanto como la cerveza, es el vino. Se trata de un clásico. . .

Plan para adelgazar 5 kilos durante las vacaciones

11/08/2025 | Sin categoría
¡Por fin llegan las vacaciones! Es el momento perfecto para lucir tu figura adondequiera que vayas.. . .
comida pre entreno

¿Qué comida elegir para el pre-entreno y cuándo hacerlo antes de entrenar?

06/08/2025 |
Si quieres aprovechar al máximo cada repetición, cada sprint y cada momento de tu entrenamiento, n. . .

Alimentos que ayudan a cuidar las articulaciones

17/07/2025 | Sin categoría
El parón vacacional, los cambios alimenticios, la falta de descanso… la resaca del verano pasa fa. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search