El plátano es una de esas frutas llenas de ventajas. Es fácil de comer, puedes llevarlo a cualquier parte y se pela con facilidad. Esto hace que sea de los favoritos para la media mañana o la merienda. Pero también tiene su leyenda negra: dicen que engorda mucho. ¿Es así? ¿Cuántas calorías tiene un plátano? Te sacamos de dudas para que sepas si tienes que privarte de disfrutarlo o puedes hacerlo sin remordimientos.
Propiedades y beneficios de los plátanos
¿Has incluido ya el plátano en tu dieta? Una vez que te contemos cuáles son los beneficios del plátano lo harás sin darle muchas más vueltas.
¿Quieres saber por qué deberías incluir el plátano en tu dieta (si es que no lo has hecho ya)? El plátano es un alimento rico en fibra soluble. Si tienes problemas intestinales, ya se trate de estreñimiento o de diarrea, su consumo te ayudará a controlarlo. ¿Tienes problemas de colesterol o simplemente quieres mantenerlo a raya? El plátano te ayudará a hacerlo. Contiene vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6) y vitamina C. Además, como el aguacate, contiene ácido fólico, que ayuda a digerir y sintetizar proteínas).
¿Eres deportista? Entonces el plátano también es para ti… ¡si hasta hay una liga nacional de running con su nombre! Se trata de un alimento rico en magnesio y potasio, así que ayuda a prevenir los calambres musculares. También es pobre en sodio, si padeces hipertensión es tu fruta.
Valor nutricional ¿cuántas calorías tiene un plátano?
¿Eres de las personas que piensan que el plátano es hipercalórico? Ha llegado el momento de resolver el gran enigma. ¿Cuántas calorías tiene el plátano? Dependiendo de su tamaño, el plátano tiene entre 55 y 110 calorías por pieza:
- Un plátano grande, de unos 120 g, tiene unas 109 calorías.
- El plátano mediano, que pese unos 90, tiene 82 calorías.
- Un plátano pequeño, de 60 g, 54 calorías.
Si miramos con atención las calorías del plátano, y las comparamos con las calorías de la manzana, podrás comprobar que su leyenda negra es injustificada. Dependiendo del tamaño de ambas frutas, el número de calorías del plátano es muy similar al de la manzana. Entonces, ¿por qué se dice que engorda mucho? Es bastante probable que tenga que ver con el dulzor de su sabor. Y es que los hidratos de carbono representan el 20 % del peso del plátano.
A continuación, te dejamos la tabla resumen de valor nutricional del plátano según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos.
Componente |
Por 100 g de porción comestible |
Energía |
89 kcal |
Agua |
75,1 g |
Fibra |
3,4 g |
Carbohidratos |
20 g |
Ácidos grasos monoinsaturados |
0,04 g |
Ácidos grasos poliinsaturados |
0,09 g |
Ácidos grasos saturados |
0,11 g |
Vitamina A |
18 ng |
Vitamina E |
0,2 mg |
Folato |
22 ng |
Equivalentes de niacina |
0,8 mg |
Riboflavina |
0,07 ng |
Tiamina |
0,06 ng |
Vitamina B-6 |
0,51 mg |
Vitamina C |
10 mg |
Calcio |
9 mg |
Hierro |
0,6 mg |
Potasio |
350 mg |
Magnesio |
38 mg |
Sodio |
1 mg |
Fósforo |
28 mg |
Ioduro |
2 ng |
Selenio |
1 ng |
Zinc |
0,23 mg |
Tipos de plátanos
¿De dónde dirías que provienen los plátanos? Si has respondido América Central, te has equivocado. El origen real está en Asia, llegó a Canarias en el s. XV y de ahí fue llevado a América en el siguiente siglo.
Los plátanos se dividen en dos grandes grupos: los dulces, que suelen comerse crudos como postre; y los de cocinar, que son más grandes y pasan por algún tipo de cocinado para ser consumidos.. En España somos muy del de Canarias, pero ¿sabes que hay más tipos de plátanos? Te dejamos la lista con algunos de ellos.
Plátanos dulces
1. Gros-Michel
Es una planta grande y vigorosa, con racimos simétricos y pesados. Sus frutos son de gran tamaño, de color verde intenso en la parte superior y color rosáceo en la parte inferior. Se cultiva en Colombia y Ecuador, principalmente. Está siendo sustituida por la variedad Cavendish.
2. Plátano enano o dominico
Es una variedad pequeña, dulce y de gran sabor. Se cultiva en las Islas Canarias, Tailandia, Malasia, la India, Kenia y Colombia.
3. Plátano guineo
Es también una variedad pequeña, con un ligero sabor a manzana y la piel muy fina. Se cultiva en Brasil y Kenia.
Plátanos de cocinar
1. Plátano macho
En muchos países tropicales es un alimento básico, aunque en Europa es menos conocido. Se come siempre cocinado.
2. Plátano rojo
Se produce en Asia y se come caliente. Como su nombre indica, tiene la piel roja o rosada, aunque puede tener trozos verdes. Es difícil encontrarlo fuera de su lugar de origen.
Plátanos del grupo Cavendish
Los plátanos de la marca comercial plátano de Canarias se encuadran en el grupo Cavendish. Pertenecen a él:
- Gran Enano o Giant Cavendish
- Lacatan
- Robusta
- Valery
¿Cuántas calorías tiene un plátano maduro?
Tal como recoge Food Central, las calorías del plátano maduro son 85 por 100 g de porción comestible.
¿Cuántas calorías tiene un plátano verde?
Lo mismo ocurre con las calorías del plátano verde, siguen siendo 89 calorías por 100 gr.
¿Cuántas calorías tiene un plátano frito?
Como era de esperar, las calorías del plátano frito son bastantes más que las calorías del plátano crudo, alcanzando las 147 calorías por 100 g.
Calorías del batido de plátano, ¿para deportistas?
Las calorías del batido de plátano, ese que viene en polvo para mezclar, son 347 por 100 g tal como recoge Food Data Central. El plátano es un gran aliado en la recuperación tras los entrenamientos, por lo que se suele recomendar tras un esfuerzo. El tema de los batidos para deportistas entra en el terreno de la suplementación deportiva y es algo que hay que consultar con un nutricionista deportivo.
Plátano vs banana, ¿qué engorda más?
Si alguna vez has pensado en confrontar plátano vs banana, tenemos que decirte que, en la batalla por tener menos calorías, gana el plátano. Y es que la banana, tal como aparece en Food Data Central, tiene 152 calorías por 100 g de porción frente a las 89 del plátano.
Calorías del plátano hervido
Como el agua no engorda, las calorías del plátano hervido son 89 por 100 g. de porción comestible.
** EXTRA: 2 Recetas con plátano (para chuparse los dedos)
Ahora que ya sabes que las calorías del plátano no son tantas como creías, puede que te venga bien tener a mano recetas para disfrutarlo. ¿Quieres algunas?
Batido de plátano y soja
Este batido está delicioso y es muy fácil de hacer. Es muy versátil, ya que puedes tomarlo para desayunar, en la media mañana o en la merienda. Necesitarás un litro de bebida de soja y cuatro plátanos grandes. Prepararlo es tan sencillo como poner la bebida en el vaso de la batidora, junto con los plátanos troceados y darle al botón. Truco: pon la bebida poco a poco, para que tu batido tenga una consistencia cremosa, no demasiado líquida. Puedes espolvorear cacao en polvo o canela por encima.
Helado de plátano
Este helado es maravilloso porque solo tiene un ingrediente y no necesitas heladera para hacerlo. Son imprescindibles cuatro plátanos maduros, que estén ya blandos. Pélalos, córtalos en rodajas no muy gruesas y colócalas en una bandeja. Es importante que estén en una sola capa. Congela durante un par de horas. El siguiente paso es el triturado. Para que te resulte más fácil hacerlo, no pongas todo el plátano al mismo tiempo, hazlo por tandas. Después remueve bien. En pocos minutos tendrás un helado saludable, gracias a las pocas calorías del plátano.
¿Lista para incluir el plátano en tu dieta?
Fuentes: