Descubre cómo controlar tus niveles de colesterol bueno y malo

PUBLICADO EL 12/08/2016 |

¿Has oído hablar del colesterol bueno y malo? ¿Sabes en qué consiste cada uno? Si no es así, en el siguiente post te explicaremos la diferencia que existe entre los dos tipos de colesterol, y las mejores dietas y hábitos para controlarlos.

A menudo asociamos la palabra «colesterol» con algo negativo. Lo entendemos como un valor que debemos reducir de cualquier modo para evitar inconvenientes como la obesidad o los trastornos respiratorios y cardíacos.

Para ello, solemos eliminar de nuestra mesa todos aquellos productos con un alto contenido en grasas convencionales y calorías.

Sin embargo, es necesario aclarar que el colesterol no puede desaparecer de nuestro organismo. En primer lugar, porque es una sustancia que el hígado produce de forma natural; y además, porque contribuye a la producción de componentes como el estrógeno, la testosterona y la vitamina D.

De hecho, es necesario distinguirlo del HDL o también denominado colesterol bueno, que hace referencia a aquellas grasas que viajan directamente al hígado y nos ayudan a eliminar las grasas convencionales o grasas malas.

Es decir, en el fondo estamos hablando de mantener unos niveles óptimos de colesterol total, que es el que resulta de la suma de colesterol bueno y malo. Cuando superamos dichos niveles, lo más seguro es que el cuerpo se vea superado y no pueda eliminar todas las grasas acumuladas.

[hs_form id=»5″]

Colesterol bueno y malo: hábitos y consejos para controlarlos

El asunto es sencillo: nuestro organismo debe tratar de disminuir los niveles de colesterol malo y aumentar los niveles de colesterol bueno. Cuanto más cerca estemos de estos valores, mayor será nuestro bienestar.

Pero ni lo uno ni lo otro se logran de la noche a la mañana. La clave está en adquirir una serie de hábitos y prácticas como las siguientes:

a) Cómo aumentar el colesterol bueno:

  • No consumir alimentos ricos en grasas convencionales, por ejemplo patatas fritas, galletas saladas, frituras, entre otros.
  • Consume mayor cantidad de fibra soluble. La encuentras en productos como las frutas, las verduras, las legumbres y los cereales integrales.
  • Incorpora alimentos ricos en Omega 3. La lista de alimentos ricos en Omega 3 es larga, pero entre los principales podemos mencionar los siguientes: el aceite de oliva, el aguacate, el queso natural, el pescado azul, la cebolla y los huevos.
  • No olvides los alimentos ricos en polifenoles. Aportan antioxidantes y mantienen estable el nivel de HDL en el organismo. Los más conocidos son el té, el cacao, las bayas, los arándanos y varios zumos de frutas.

b) Cómo disminuir el colesterol malo:

  • Incorpora a tu dieta las semillas y los frutos secos. Estos productos contienen esteroles vegetales y estanoles, cuya principal característica es que imitan el papel del colesterol malo en el intestino.
  • Consume alimentos diuréticos. Son todos aquellos que ayudan a eliminar los líquidos, las toxinas y las grasas acumuladas en algunas zonas del cuerpo. Las frutas son los mejores productos diuréticos.
  • Haz ejercicio dos o tres veces a la semana. Por lo general, el colesterol malo se convierte en grasa acumulada. Una buena forma de eliminarla es con una rutina de ejercicios de al menos 45 minutos.

POST RELACIONADOS

cuida tu dieta

Cuida tu dieta con las nuevas barritas y batidos sustitutivos que ayudan a cuidar tu peso*

27/05/2022 | Sin categoría
Es aconsejable cuidar tu dieta para cuidar tu peso y así ganar en calidad de vida. Es necesario que. . .
controlar peso

Todo lo que debes saber en una dieta para perder peso

28/04/2022 | Sin categoría
Si estás en la búsqueda de un artículo donde te cuenten al detalle una dieta para perder peso que. . .
dieta cuidar tu peso

7 batidos para ayudarte a adelgazar* y cómo incluirlos en tu dieta

28/02/2022 | Sin categoría
Si al leer la palabra dieta en el titular no has salido corriendo podemos afirmar que estás en el b. . .
dieta peso ideal

Plan Siken Goals: 7 días para conseguir cuidar tu peso

10/01/2022 |
Que sí, que lo vas a conseguir. ¿Cómo? Si estás leyendo estas líneas es porque tienes un reto y. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search