Una de las medidas más repetidas cuando se plantea la conciliación de la vida personal y profesional es el teletrabajo. Parece la solución a todos los problemas y puede que lo sea para algunas cosas, aunque, como le pasa a Lucía, algunas veces no sea suficiente. Pero, ¿qué repercusión tiene en tu vida activa?
El teletrabajo y el sedentarismo
¿Eres de esas personas que siempre encuentran un hueco para ir al gimnasio o pasear? O aún mejor, ¿de las que se ha montado el gimnasio en casa para no tener excusa? Enhorabuena, la vida activa es el primer paso para un futuro más saludable. Aunque no nos guste pensar en la vejez, hacer algún tipo de ejercicio, aunque sea moderado, hará que sea mejor.
Otras personas solo encuentran un momento al día para moverse: el trayecto al trabajo o el regreso del mismo. ¿Qué pasa con ellas cuando teletrabajan? El teletrabajo supone en esos casos un sedentarismo difícil de combatir.
¿Qué es el teletrabajo?
El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo. Se caracteriza porque el trabajador o trabajadora pasa buena parte de su horario laboral lejos de la sede de la empresa. En algunas ocasiones, esto también le permite organizar su horario en función de sus necesidades.
Las nuevas tecnologías son parte importante en el teletrabajo, ya que son las que permiten la conexión con la compañía.
Teletrabajo, estrategias para moverte sin salir de casa
Levantarse y, casi sin solución de continuidad, encender el ordenador. Así son las mañanas de muchas personas que teletrabajan (o trabajan por cuenta propia desde sus casas). Y, salvo que consideremos ese salto de la cama como deporte, casi no se vuelven a mover. ¿Cómo sacar partido de esta situación que, a priori, es de desventaja?
- Levántate cada hora u hora y media. Da un paseo por casa, estira las articulaciones y el cuello.
- Pauta los descansos.
- Aprovecha la hora de la comida para andar media hora por los alrededores de tu casa.
- Si no puedes hacerlo, trata de levantarte un rato antes y haz una rutina de ejercicios en casa. ¡Así te pondrás a trabajar con más energía!
- ¿Qué tal un paseo a última hora de la tarde? Cuando hayas acabado tus ocupaciones. Será un momento solo para ti en el que podrás reconectar contigo.
Dale la vuelta la parte negativa del teletrabajo convirtiendo la agenda en tu mejor amiga. Anota en ella tanto las pausas como los descansos más largos. Así te asegurarás de no pasarlos por alto.
¿Cómo te mueves cuando teletrabajas?