Conoce las claves de mindful eating

PUBLICADO EL 21/05/2019 |
mujer sonriendo sentada con los brazos apoyados en la mesa comiendo de un plato

El mindful eating es una corriente que proviene de Estados Unidos y que supone el reto de alimentarte de manera consciente. Esto, que suena muy fácil en el plano teórico, puede resultar algo más difícil cuando se pone en práctica. Las prisas, la falta de organización y el estrés suponen grandes, y no siempre salvables, obstáculos a la hora de cuidarte. ¿Quieres que te resulte más fácil llevarlo a cabo? Te contamos las claves del mindful eating.

La consciencia del momento, fundamental para poner en práctica el mindful eating

Si hay algo que vas a tener que ejercitar en tu camino hacia una nueva forma de alimentación es la consciencia. ¿Por qué comes? ¿Para qué lo haces? Es posible que estés tratando de paliar alguna carencia o problema con la comida y no te hayas dado cuenta de ello. Ese es el principio del camino. Dar los pasos adecuados para cambiarlo, te permitirá descubrir una nueva forma de relacionarte con la comida.

El mindful eating está muy relacionado con el mindfulness. Aboga por la eliminación de distracciones a la hora de comer, ni televisión, ni teléfono móvil, ni lectura. Si eres de las que navega por Instagram mientras se lleva el tenedor a la boca, ha llegado el momento de decirle adiós (aunque antes puedes pasarte por nuestro perfil y descubrir todo lo que te ofrecemos por allí también)). La consigna es clara: solo tú ante tu plato.

Recuerda: el mindful eating recomienda comer sentada, en un lugar tranquilo, sin distracciones, consciente de lo que te llevas a la boca. Así lo harás de una forma pausada y sin excesos.

5 claves del mindful eating que debes conocer

¿Te vas a lanzar a probar con el mindful eating? Te contamos los puntos clave que te ayudarán a acometerlo con éxito. 

  1. Bebe un vaso de agua antes de empezar a comer, te ayudará a saciarte y te pondrá en un estado de ánimo adecuado para alimentarte.
  2. Come solo cuando tengas hambre, no te dejes llevar por la inercia, ya que te sobrealimentarás.
  3. Mastica despacio y come de todo. Así obtendrás todos los nutrientes necesarios y mejorarás tu digestión.
  4. Deja de comer cuando estés saciada, no llena. Está diferencias es fundamental.
  5. Come con tranquilidad y sé la última en terminar, evitarás comer de más.

¿Conocías el mindful eating? ¿Te animas a ponerlo en práctica?

POST RELACIONADOS

mascarillas caseras cabello

¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo?

28/07/2020 | Sin categoría
Seguramente alguna vez te habrás preguntado: ¿Funcionan las mascarillas caseras para el pelo? Toma. . .
mujer con gafas de sol ríe dentro de una piscina mientras sujeta una rodaja de sandía

Cómo evitar que la pulsera todo incluido arruine tu invierno de cuidados

¿Has pasado todo el invierno cuidandote y ahora temes la pulsera del todo incluido más que a un nu. . .
mano sujeta batido sustitutivo fresa yogur to go

Los planes de verano de Lucía

28/05/2019 | Sin categoría
Se acercan las vacaciones y Lucía está inmersa en la organización del verano. ¿Cómo encajar tod. . .

5 alimentos relajantes y antiestrés

27/05/2019 | Sin categoría
¿Sabes que existen algunos alimentos relajantes o que te ayudan a calmar el estrés? La rutina pued. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search