La retención de líquidos es un problema que afecta a muchas mujeres, y que generalmente suele aparecer en las piernas y en el vientre. Aunque para algunas mujeres pueda parecer un tema trivial, para otras se convierte en una auténtica pesadilla.
Este fenómeno se da por la acumulación de líquidos en los tejidos del organismo. La retención de líquidos puede deberse a diversas causas como por ejemplo los problemas circulatorios o los desajustes hormonales. Una dieta sin excesos de sales puede ser una posible solución, aunque para muchas no es suficiente para eliminar líquidos y grasa.
Sin embargo, no por ello hay que descuidar la alimentación, ya que en ella están algunas de las claves para lograr vencer tu batalla contra la retención de líquidos. Si aun así sigues teniendo problemas, siempre puedes recurrir a otros remedios más efectivos. ¡Toma nota!
1. Alimentos diuréticos
Los alimentos diuréticos son aquellos que te ayudan a eliminar las toxinas que tu organismo no necesita, con lo que te ayudan a depurarte por dentro. Si tienes problemas de retención de líquidos, estos alimentos te ayudarán a reducirla.
Pero, ¿qué alimentos exactamente son diuréticos? Las frutas, verduras y hortalizas frescas, en general, tienen un efecto diurético sobre tu organismo. Sin embargo, existen algunos alimentos dentro de este grupo con los que puedes aliarte para terminar con la retención de líquidos de una vez por todas.
Dentro del grupo de las frutas, la sandía, el melón, la piña, el plátano o la pera aumentan la diuresis. ¡Perfectos para una buena macedonia! Entre las verduras, la alcachofa, el apio, la berenjena o los espárragos también pueden ser tus aliados. Recuerda que para cocinarlas, es mejor hacerlo a la plancha, y recurriendo a especias para darles sabor en vez de a la sal.
2. Infusiones contra la retención de líquidos
¿Combatir la retención de líquidos con más líquidos? ¡Sí! Eso sí, con los líquidos adecuados. Nos referimos a algunas infusiones que pueden ayudarte a reducir la inflamación en tobillos, piernas y abdomen.
Existen muchas infusiones, pero algunas serán mejores que otras a la hora de evitar la retención. Las infusiones de flores de cerezo, por ejemplo, alivian tanto este problema como los síntomas premenstruales. También la cola de caballo o el té de diente de león son muy beneficiosos. Si buscas un té más común, apuesta por el té verde: depura tu organismo de toxinas y favorece la expulsión de líquidos
3. Complementos alimenticios contra la retención
Aunque una buena alimentación es clave, también existen complementos alimenticios que pueden darte un empujón. Es el caso, por ejemplo, de DiuriDREN de siken form, un complemento alimenticio a base de diente de león, grosellero negro, zarzaparrilla, ortiga, piña, magnesio y Vitamina B6.
Como habrás notado, algunos de estos componentes son diuréticos de por sí, y en su conjunto se convierten en tu gran aliado contra la retención de líquidos. Su consumo es de lo más sencillo: basta con disolver un sobre del producto en una botella de agua de 1,5 litros, y beber el contenido a lo largo del día.
¿Tienes claro con qué remedio para luchar contra la retención de líquidos te quedas? Recuerda que siempre puedes optar por combinar estas tres soluciones, y eliminar de una vez por toda esa molesta y antiestética hinchazón.
Yo tomo todo lo q es para retencion y no hay manera
Hola, Pilar. Quizá puedas probar con los masajes drenantes para complementar. ¡Cuéntanos si te animas!
Muchiiisimas gracias por vuestra información ha sido de gran ayuda. Voy acintertarlo haber que tal un saludo,Ana Belen
Esperamos que te funcione. ¡Cuéntanos cómo evolucionas! Un abrazo.
Cuanto dinero cuesta?
Hola, Mari Ángeles. Para poder ayudarte, necesitamos que nos digas a qué te refieres exactamente. 🙂
Gracias!
Gracias a ti por leernos 🙂
Me ha encantado y ayudado mucho pues no sabía muy bien por dónde empezar.ya q los médicos solo saben darte pastillas.muchisimas gracias.un saludo ana
¡Cuánto nos alegra leerte! Un abrazo.