¿Sabes qué es la cúrcuma? Se trata de una especia de color amarillo. Pertenece a la misma familia del jengibre, con el que comparte color, y es nativa de La India. Es básica en la cocina oriental y se trata del principal ingrediente del curry, al que da su característico sabor dulce con un toque picante. Por este potente gusto, se suele recomendar su uso con moderación, ya que puede llegar a enmascarar al resto de los ingredientes. A esta especia se le atribuyen muchos beneficios para la salud. ¿Has pensado alguna vez en tomar cúrcuma para adelgazar? Descubre cómo hacerlo.
¿Por qué tomar cúrcuma si estás pensando en adelgazar?
Sí, has leído bien: la cúrcuma podría ayudarte a adelgazar. El secreto está en ese color naranja que comentábamos antes. La curcumina, responsable del color y el sabor picante, tiene efecto en la pérdida de peso. ¿Cómo? Este compuesto de la cúrcuma está relacionado con la quema de grasa porque acelera el metabolismo y hace que gastes más calorías en reposo. Y ya sabemos que acelerar el metabolismo basal es fundamental para adelgazar. Otra de sus propiedades relacionada con su función para perder peso es que previene la acumulación de grasa.
Como ves, incorporar la cúrcuma en tu dieta solo tiene ventajas, incluso puede mejorar tu digestión. Pero, como se trata de una especia no muy usual en nuestra cultura, puede que necesites ideas. ¿Quieres algunas recetas con cúrcuma fáciles de preparar? Tenemos cinco. Y te aseguramos que te vas a chupar los dedos cuando las pruebes.
Recetas con cúrcuma ideales si estás buscando adelgazar
Puede que pienses que estas recetas con cúrcuma serán muy exóticas, dado el origen de la especia. Y te vas a sorprender: la cúrcuma tiene una traslación muy sencilla a recetas que ya conocer… o a ingredientes de lo más común. ¿Te animas a probarla?
1. Crema de zanahoria con cúrcuma
Las cremas son una opción fantástica para comer verduras y hortalizas si no te hacen mucha gracia. Además son una bomba de vitaminas cuyos beneficios se verán acentuados por la presencia de la cúrcuma. Para prepararla necesitarás:
- Medio kilo de zanahorias
- Una cucharadita de cúrcuma
- Dos dientes de ajo
- Una cebolla
- Medio litro de caldo vegetal (si no tienes también puedes usar agua, solo perderá algo de sabor)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Comienza por pelar las zanahorias, las cebollas y los ajos. Córtalo todo en trozos pequeños.
En una olla, pon un fondo de aceite. Dora los trozos de ajo y cebolla a fuego lento. Para extraer todo su sabor, pocha durante diez minutos aproximadamente. Después incorpora las zanahorias y deja que se rehoguen durante tres minutos.
A continuación, incorpora el caldo vegetal o el agua y deja que hierva a fuego medio durante veinte minutos (o hasta que las zanahorias estén blanditas). Si lo preparas en olla rápida, con unos ocho minutos en el primer aro de presión será suficiente.
Por último, pásalo por la batidora, junto con la cúrcuma, la sal y la pimienta hasta que tenga una textura fina.
2. Salteado de pollo con cúrcuma
Esta receta con cúrcuma es perfecta para la cena, porque se trata de una propuesta muy ligera. Puedes prepararla con los vegetales que te proponemos o aprovechar los que te queden en la nevera. Ya sabes, en la cocina, ¡la imaginación al poder! Ingredientes:
- Media pechuga de pollo
- Media cucharadita de cúrcuma
- Una cebolla pequeña
- Medio pimiento rojo
- Un puñado de champiñones
- Un ajo
- Si te gusta su intenso sabor, puedes incluir un trozo de apio. Puedes sustituirlo por puerro si prefieres
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Para comenzar, corta en juliana la cebolla, los champiñones y el ajo en láminas, el pimiento y el apio/puerro en tiras y el pollo en dados.
Pon un fondo de aceite en una sartén y comienza por pochar la cebolla junto con el pimiento, los champiñones, el apio/puerro y el ajo unos cinco minutos. Recuerda que el champiñón contiene mucha agua, así que espera hasta que se evapore.
Después, incorpora el pollo, la cúrcuma y la sal y la pimienta. Si es necesario pon un poco más de aceite. Mezcla bien para que todos los ingredientes queden integrados.
3. Coliflor con cúrcuma
La coliflor es una de las crucíferas más versátiles. Este modo de prepararla con cúrcuma le da un punto diferente muy interesante. Si aún no le has encontrado el punto, pruébala, te va a encantar. Para esta receta con cúrcuma necesitas:
- Una coliflor pequeña
- Dos cucharaditas de cúrcuma
- Un par de dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- Ocho cucharadas de aceite de oliva virgen extra
La preparación de esta receta es tan sencilla que no te dará ninguna pereza meterte en la cocina. Lo primero que tienes que hacer es lavar la coliflor y separarla por arbolitos. Así su cocción será más sencilla. Reserva. En un mortero, machaca los ajos.
En un bol, prepara una mezcla con el aceite, la cúrcuma, la sal y la pimienta y los ajos machacados. Cuando lo hayas mezclado todo bien, incorpora los arbolitos de coliflor. La idea es que se empapen bien para que cojan todo el sabor de la cúrcuma. Mientras haces esto, puedes ir precalentando el horno a 170 º.
Pon papel vegetal sobre la bandeja de horno. Coloca encima la coliflor, que debes hornear hasta que esté dorada. Puedes comprobar que esté hecha por dentro pinchando con un tenedor. Sirve caliente.
Puedes tomar esta coliflor con cúrcuma como primer plato o como acompañamiento.
4. Smoothie verde con cúrcuma
Los batidos de frutas y verduras son una opción fantástica para beneficiarse de las ventajas de la cúrcuma en tu dieta. ¿Te animas a probarlos? Te dejamos una receta de lo más sencillo.
Para prepararla necesitarás los siguientes ingredientes:
- Pepino
- Apio
- El zumo de un limón
- Raíz de jengibre
- Una cucharadita de cúrcuma
Para prepararlo, comienza por rallar la raíz de jengibre. A continuación, pon en el procesador de alimentos o el vaso de la batidora todos los ingredientes, dale potencia y ¡listo! Sencillo, nutritivo, refrescante y lleno de vitaminas.
¿Conocías estas recetas con cúrcuma? ¿Te vas a animar a prepararlas?