Que el aguacate cada vez tiene más adeptos no es ningún secreto. Se trata de una de las fuentes de energía más versátiles, está repleta de grasas saludables y es delicioso. Si aún no te has sumado al grupo de fans te traemos las recetas con aguacate (y las razones) definitivas para que lo hagas.
¿Por qué comer aguacate?
La verdad es que esta es una pregunta trampa cuya respuesta no admite discusión: el aguacate podría estar incluido en cualquier dieta saludable. ¿Quieres saber por qué?
Beneficios y propiedades del aguacate
Las propiedades del aguacate son muchas y diversas. Es rico en vitamina E, con propiedades antioxidantes (reduce el riesgo de degeneración) y contiene grasas monoinsaturadas, que son las buenas.
Además, se trata de un alimento sano, muy adecuado para deportistas, porque contiene nutrientes que ayudan en la recuperación muscular tras un esfuerzo, y es muy saciante, por lo que te ayudará a no picar entre horas si estás siguiendo una dieta de pérdida de peso.
Mejores recetas con aguacate
El “problema” con el aguacate es que se trata de una fruta que parece muy encasillada en un tipo de recetas concretas y esto no es cierto. Hay infinidad de preparaciones en las que puedes incorporarlo. ¿Has probado ya las recetas de aguacate relleno? Te dejamos otras ideas de recetas con aguacate que seguro que te enamoran.
Recetas de aguacate para comer
Preparar recetas con aguacate para comer y hacerlo sano es una estupenda idea. Como decíamos antes, se trata de un alimento muy saciante, que te ayudará a sentirte llena y no tendrás hambre al poco tiempo. Te dejamos 3 recetas en las que el aguacate tiene mucha presencia y que son muy fáciles de preparar.
Ensalada de aguacate y salmón
Que el salmón y el aguacate quedan fenomenal juntos es un hecho. Y buena prueba de ello es esta receta de aguacate y salmón. Para prepararla necesitarás:
- 2 aguacates
- 180 gr de salmón ahumado
- 180 gr de langostinos
- Rúcula y canónigos
- 1 limón
- Sal al gusto
Comienza por pelar y cortar los aguacates en rodajas y rocíalas con zumo de limón. A continuación, corta el salmón ahumado en tiras. Si has comprado los langostinos ya cocidos, solo tendrás que pelarlos y reservar; si son frescos, cuécelos primero. Lava la rúcula y los canónigos y retira el exceso de agua.
Después, comienza a montar la ensalada. Pon en la base, los canónigos y la rúcula. Incorpora después el aguacate y los langostinos y finaliza colocando las tiras de salmón. Sala al gusto y aliña con zumo de limón o con mahonesa.
Huevo poché con aguacate y langostinos
Seguro que has visto un huevo poché en Instagram y ahora te preguntas cómo hacerlo. Te traemos una receta de aguacate perfecta para probarlo. Los ingredientes que necesitas son los siguientes:
- 4 huevos (uno por persona)
- 2 aguacates
- Rúcula
- 12 langostinos
- 2 limas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal y pimienta
Comienza por preparar el huevo poché. Primero, pon un cazo con agua a hervir. Mientras va llegando el punto de ebullición, forra con un cuadradito de papel film un bol pequeño. ¡Ojo!, ha de quedar film sobrante por los lados. Pon un poco de AOVE en el fondo, casca el huevo dentro y haz un paquetito con el film, retorciendo el sobrante de film, y ata con un hilo de cocina. Repite la operación con los demás. Cuando los tengas listos, mételos en el agua hirviendo, después de haber bajado el fuego, y espera entre 3 y 4 minutos para que estén listos. Sácalos del agua y corta el hilo para desenvolverlos con cuidado. Resérvalos.
Lava la rúcula y retira el exceso de agua. A continuación, prepara los langostinos. Al igual que en la receta anterior, si los compraste cocidos solo tendrás que pelarlos y picarlos, pero si son frescos también tendrás que cocerlos. Si es así, aprovecha para hacerlo al mismo tiempo que los huevos.
Después, lava bien las limas, ralla la piel y exprímelas. Guarda el zumo para bañar los aguacates, ese es el siguiente paso. Pélalos, córtalos en rodajas finas y ponles el zumo por encima. Ya tienes todo listo para montar el plato. La rúcula será la base. Pon encima las láminas de aguacate, los langostinos y el huevo. Salpimenta al gusto y pon por encima la ralladura de la lima. ¡Buen provecho!
Bocadillo de tortilla, aguacate y pavo
Si quieres preparar una comida diferente, sencilla y contundente, este bocata te enamorará. La elección del pan será fundamental para que lo disfrutes, así que escoge tu favorito. Te recomendamos una variedad crujiente, que le aporte ese punto crunchy tan interesante. Además del pan, necesitarás:
- 2 huevos
- Pechuga de pavo en lonchas
- Medio aguacate
- 1 cucharada de zumo de limón
- Sal
- Pimienta
Bate los huevos y prepara una tortilla francesa, para ello pon media cucharadita de aceite de oliva virgen extra en una sartén que no se pegue. Así evitarás que quede muy aceitosa y haga tu bocadillo muy pesado. Reserva.
A continuación, vamos con el aguacate. Como solo vamos a necesitar medio, conserva el otro bien tapado en la nevera, para evitar la oxidación, ponle unas gotas de zumo de limón en la capa superior y envuélvelo minimizando la cantidad de aire dentro del paquete. Machaca con un tenedor el medio aguacate, dentro de su propia piel, salpimenta y añade el zumo de limón.
Por último, solo te queda ponerlo todo dentro del pan, untando la pasta de aguacate como base. ¿Te animas a probarlo?
Recetas de aguacate para cenar
Las recetas de aguacate para cenar también son una estupenda opción. Aquí te dejamos tres con las que seguro que te animas.
Ensalada de aguacate, gambas y gulas
Esta ensalada es una de esas recetas perfectas para preparar cuando no tienes muchas ganas de cocinar: la tendrás lista en 10 minutos. Esta es la lista de ingredientes:
- 2 aguacates
- 150 gr de gambas cocidas
- 100 gr de gulas
- 3 cucharadas de mahonesa
- Un chorrito de salsa Worcestershire y otro de brandy (opcional)
Pela y pica los aguacates en trozos medianos. Reserva. Añade las gambas y las gulas. Aliña con la mahonesa. Si te apetece, prueba a ponerle los chorritos de salsa y brandy, le dará un toque delicioso. Mezcla todo bien y ensalada lista para degustar.
Brochetas de atún y sandía con aguacate
Esta receta es perfecta para las noches de verano y es otra forma más de usar fruta para cenar. Sus ingredientes son los siguientes:
- 400 gr de lomo de atún
- 500 gr de sandía
- 2 aguacates
- 1 limón
- 2 cucharaditas de semillas de sésamo
- 1 cucharadita de salsa de soja
- 2 cucharaditas de azúcar
- 2 ramitas de cebollino
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Lava y limpia el atún, quitándole las espinas. Córtalo en dados regulares, como de medio centímetro. A continuación, quita la piel a la sandía y trocea unos 400 gr de la misma, en trozos similares a los del pescado.
Lo siguiente es preparar una reducción de sandía y soja. Para ello, pon la sandía restante en el vaso de la batidora y picala. Cuela el zumo obtenido y ponlo en un cazo junto a la salsa de soja y el azúcar. Reduce hasta que quede a la mitad, a fuego suave y sin dejar de remover. Retira del fuego y deja que se enfríe.
Es el momento de preparar las brochetas, alternando los dados de atún y los de sandía. A continuación, salpiméntalas, úntalas con aceite y déjalas reposar unos 20 minutos. Mientras, pela los aguacates y córtalos en dados. Ponlos en un bol junto al zumo de limón, el cebollino picado y dos cucharadas de AOVE, mézclalo bien.
Solo queda hacer las brochetas en la plancha, pincelada con un poco de aceite, un minuto aprox por cada lado dependiendo del punto de pescado que te guste. Pon la reducción de sandía y soja por encima, espolvorea con el sésamo y sírvelas acompañadas del aguacate.
Tortilla de salmón y aguacate
Una vez que pruebes esta receta de aguacate y salmón en tortilla ya no querrás tomarla de otra forma. Para prepararla son necesarios muy poco ingredientes:
- Dos huevos
- 60 gramos de salmón ahumado
- Dos cucharadas de queso de untar bajo en grasa
- Un aguacate
- Sal
Comienza por batir los huevos con una pizca de sal y pelar y picar en láminas el aguacate. Pon al fuego una sartén grande engrasada y vierte en ella los huevos. Coloca las láminas de aguacate encima y deja que se cocine, hasta que el huevo esté casi cuajado. Retira del fuego, unta el queso y coloca encima las lonchas de salmón. Solo te queda enrollar la tortilla y servir.
Recetas de aguacate para picar
El aguacate también puede ser el complemento estrella de tus picoteos. Para finalizar este repaso por las diferentes recetas con aguacate, te dejamos otras tres recetas.
Guacamole
La receta de aguacate más conocida no podía faltar aquí. Para prepararlo necesitas:
- Dos aguacates
- 30 gr de cebolla
- 50 gr de tomate
- Cilantro fresco
- Media lima
- Un cuarto de pimiento
- Sal
Pica pequeñito la cebolla, el pimiento verde y el tomate y resérvalos. A continuación pica el cilantro, como media cucharada será suficiente. Pela los aguacates, quítales el hueso y aplástalos con un tenedor. Ponle como una cucharada de zumo de lima y un poco de sal. Incorpora el resto de los ingredientes, mezcla bien y prueba, por si hubiera de rectificar de sal o zumo de lima. ¡Guacamole listo para dippear!
Mojo verde de aguacate
La siguiente receta con aguacate para picar es esta de mojo verde que seguro que te va a sorprender. Necesitarás:
- Un aguacate
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Ajo (uno o dos dientes, según tu gusto)
- El zumo de medio limón
- Un chorro de vinagre
- Pimienta verde
- Perejil
- Agua
- Sal
La preparación de este mojo no puede ser más sencilla. Solo tienes que pelar el aguacate, trocearlo y ponerlo en el vaso de la batidora junto al resto de los ingredientes. Ojo con el agua, es mejor poner poca y rectificar si el mojo queda demasiado espeso.
Dips de aguacate crujiente
¿Qué tal si dipeas con el aguacate en vez de meterlo en la salsa? Te dejamos la receta para que puedas probarlo:
- 2 aguacates grandes
- Zumo de 1/2 limón
- Sal y pimienta
- 1/4 taza de harina
- 1 huevo
- 1 taza de pan rallado panko
- 2 cucharadas de aceite
- Salsa al gusto
Precalienta el horno a 200 grados. MIentras, pela el aguacate y córtalo en láminas de medio centímetro de grosor, ponle por encima el zumo de limón para evitar la oxidación y salpiméntalas. A continuación, pásalas primero por la harina, después por el huevo y, por último, por el pan rallado. Comprueba que el aguacate está bien cubierto con el panko.
Engrasa una bandeja de hornear y coloca el aguacate en una sola capa. RocíaVierta 1 cucharada de aceite en una charola o bandeja para hornear; aparte. Colocar en una sola capa sobre la bandeja engrasada y rocía con aceite la cara superior. Hornea durante 15 minutos o hasta que esté crujiente. Sirve con tu salsa favorita.
Con estas recetas ya no tienes excusa para incorporar el aguacate a tu dieta. ¿Con cuál de ellas te vas a estrenar?