Si te cuesta comer frutas y verduras una de las formas más sencillas y divertidas son los smoothies. ¿Has oído hablar de ellos? Puede que te suenen porque hace pocos años se pusieron de moda entre las celebrities. Hay smoothies con multitud de ingredientes. En algunos prepondera la fruta, mientras que en otros la verdura tiene más protagonismo y en ellos puedes incorporar todo tipo de semillas. Aunque, sin duda, si hay algo que los define es lo fácil que resulta prepararlos. Solo necesitarás tener a mano los ingredientes y una batidora (a ser posible de vaso). Si te mueres de ganas de probarlos, necesitarás algunas recetas de smoothies que te ayuden a dar los primeros pasos. ¿Estás lista para descubrirlo todo acerca del mundo de los smoothies sanos? ¡Te lo contamos!
¿Qué es un smoothie?
El smoothie es una bebida de base líquida similar a un batido. La principal diferencia entre ambos es su consistencia, de la que proviene su nombre: smooth en inglés significa suave. Para conseguir esa textura, en las recetas de smoothie se incluye leche, bebidas vegetales o incluso yogur o helado. La clave para conseguirla está en dar con la proporción entre ingredientes líquidos y sólidos.
Como ocurre con los batidos de frutas y verduras, los smoothies son un chute de nutrientes y vitaminas, porque están compuesto por frutas de varios tipos. Recuerda que siempre es mejor consumir la fruta entera, pero si eres de esas personas a las que les cuesta comer fruta, los smoothies son para ti. Además, puedes tomarlos como desayuno, merienda, aperitivo e incluso para cerrar el día, ya que supone una buenísima opción para tomar fruta para cenar en aquellos días en los que no tengas mucho apetito.
¿Cómo hacer un smoothie?
A la hora de pensar en recetas de smoothies la elección de los ingredientes es fundamental. Para comenzar, piensa en tus gustos personales, o los de tus invitados si es que vas a ponerlos en alguna reunión de amigos. ¿Cuántas frutas tiene que tener un buen smoothie? Es un poco al gusto, aunque sí hay un mínimo: dos. Ten en cuenta que si quieres darle un extra de sabor nuestra recomendación es que pruebes con más.
Saber cómo hacer smoothies no tiene mucho misterio, aunque sí sus pequeños trucos. Por ejemplo, es mejor contar con un batidora de vaso para prepararlos que con una de brazo. Ten lista la fruta y el líquido elegidos. La teoría dice que la proporción es de dos vasos de líquido y tres cuartos de vaso de fruta, pero te aconsejamos que vayas propbando hasta dar con la consistencia que más te guste. Esto dependerá mucho de las frutas elegidas. ¿Qué es lo que caracteriza a una fruta como el melón, por ejemplo? La cantidad de agua que tiene. En cambio el plátano espesará cualquier smoothie al que lo incorpores.
Para prolongar la vida útil de las cuchillas de tu batidora, te recomendamos que pongas primero el líquido en el vaso y después la fruta. Dale a ON y deja que la batidora haga su magia. Comprueba la consistencia de tu smoothie sano y corrige si es necesario. Para darle un toque aún más especial, puedes ponerle un chorro de zumo de limón y, si eres de las golosas, cualquier endulzante como miel o sirope de ágave, aunque ¡ojo! no olvides que le pondrán calorías. También puedes ponerle hielo o sustituir la fruta fresca por fruta congelada, lo que le dará un toque aún más refrescante.
Las 8 mejores recetas de smoothies
¿Necesitas ideas para tus recetas de smoothies? Lo primordial es dar con unas cuantas combinaciones básicas que te sirvan de comodín para después innovar sobre tus propios gustos. Hay algunas frutas que a priori quedan mejor que otras, te recomendamos que te inicies con ellas. Con los frutos rojos, el mango, el melocotón, la pera… te quedarán unos smoothies sanos espectaculares. Porque esa es otra de sus características: sus ingredientes son saludables (sobre todo si mantienes controlada la cantidad de azúcar que les pones). Te dejamos 8 recetas para que no tengas dudas nunca más de cómo hacer smoothies.
1. Smoothie rojo con açai
Para preparar este smoothie rojo con açai necesitarás:
- Dos zanahorias
- Media remolacha
- Una naranja
- Una rama de apio
- Media lima
- Dos cucharadas de postres de acai
El modo de hacerlo es muy sencillo. Empieza por limpiar y cortar la zanahoria, la remolacha y el apio, reserva. A continuación, exprime la naranja y la lima e incorpora el zumo al vaso. Es el momento de poner las frutas y verduras que has reservado también dentro del vaso, junto con 2 cucharadas de postre de açai. Tritura y comprueba la textura. Si te ha quedado demasiado densa, ponle un poco más de agua.
2. Smoothie de manzana y plátano con matcha, chlorella y kale
Sin duda, una buena opción para el invierno, ya que contiene dos de sus frutas estrella. Estos son los ingredientes que necesitarás si quieres disfrutar de este smoothie:
- Dos manzanas ácidas
- Un Plátano
- Un trozo de Jengibre
- Dos hojas de kale
- Una cucharada sopera de matcha
- Media cucharada sopera de chlorella
- Un limón
- Una lima
- Un vaso de agua
Comienza por trocear el plátano, las manzanas y el jengibre y reserva. Exprime el un limón y de la lima y pon sus zumos en el vaso de la batidora junto con un vaso de agua. Incorpora la fruta y bate hasta conseguir una consistencia cremosa. Para finalizar, incorpora el kale, la matcha, la chlorella y vuelve a batir hasta que todos los ingredientes queden integrados. ¿Te apetece darle un toque diferente? Prueba a ponerle una pizca de sal.
3. Smoothie de chía con te matcha y frutos rojos
Esta propuesta no es exactamente un smoothie, ya que no pasa por la batidora. No obstante, entra en la categoría por su textura cremosa gracias a la bebida de coco y la chía. Estos son los ingredientes que necesitarás si te animas a probarlo.
- Media taza de chía
- 220 ml de bebida de coco
- Un puñado de frutos rojos
- Hojas de menta
- Una cucharada de postre de matcha
- El endulzante que prefieras a tu gusto (puede ser azúcar, miel, stevia, etc.).
Su preparación requiere de reposo, tenlo en cuenta si te animas a hacerlo. Para ello, mezcla en un bol grande la bebida de coco con la chía, el te matcha y el endulzante elegido. Si quieres darle un toque de sabor diferente, incorpora también algunas hojas de menta. Esta mezcla debe reposar en la nevera un mínimo de 4 horas. Una vez pasado ese tiempo, pon en un vaso una capa de frutos rojos, una cucharada sopera de la mezcla y otra capa de frutos rojos. Termina poniendo unas hojas de menta.
4. Green smoothie
Aunque su aspecto pueda hacerte pensar lo contrario, los batidos de color verde son deliciosos. Están hechos a base de vegetales, pero también de frutas que le añaden el punto dulce que los convierte en un sabroso y refrescante batido. ¿Te animas a probarlo? Necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de espinacas
- Una cabeza de apio
- El zumo de medio limón
- El zumo de una lima
- Dos manzanas
Para prepararlo, limpia y corta las frutas y verduras. Reserva. En el vaso de la batidora pon el zumo del limón y de la lima y, a continuación, incorpora el resto de los ingredientes excepto las espinacas. Bátelos. Cuando tenga una consistencia homogénea, incorpora las espinacas y vuelve a batir.
5. Smoothie de coco y papaya
La papaya tiene propiedades antioxidantes y es muy nutritiva, lo que sumado a las propiedades diuréticas de la piña, harán que este smoothie sea muy beneficioso para ti. Si quieres degustarlo necesitarás:
- Media taza de leche de coco
- Media taza de papaya
- Un cuarto de taza de piña
- Media taza de plátano
Para prepararlo, comienza por limpiar y trocear la fruta. Pon en el vaso de la batidora la leche de coco, la fruta cortada y tritura hasta que la mezcla quede bien integrada. Después, solo te queda disfrutar.
6. Smoothie de fresas y te verde
Sus ingredientes son una fuente potencial de antioxidantes, que por sus características puede ayudar a prevenir enfermedades. Si quieres aprovecharte de sus beneficios, toma nota:
- Media taza de fresas
- Media taza de té verde
- Tres cuartos de taza de yogur natural
- Dos cucharadas de linaza en polvo
- Hielo
- Azúcar o endulzante natural
Para prepararlo, solo tienes que poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturarlos hasta conseguir una mezcla homogénea.
7. Smoothie de melocotón
El melocotón de un ingrediente ideal para tus recetas de smoothies ya que, además de un delicioso sabor, aportará consistencia a la mezcla. La que te proponemos es bien sencilla. Necesitarás:
- Taza y media de melocotón (puede ser congelado)
- Un yogur griego desnatado
- Una taza de leche de coco
- Canela al gusto
Pela y trocea el melocón y reserva. Pon en el vaso de la batidora todos los ingredientes, excepto la canela, empezando por los líquidos y mezcla bien. Sirve bien frío y dale el último toque espolvoreando con canela.
8. Smoothie de pomelo y mango
Esta es una combinación ganadora que puede que no se te hubiera ocurrido jamás. Los cítricos están repletos de antioxidantes que, como comentábamos, pueden ayudar a tu salud. Si quieres aprovechar sus propiedades, prueba esta deliciosa combinación:
- Zumo de un pomelo
- Un mango
- Un plátano
- Una cucharada de semillas de chía
- Un vaso de bebida de soja
Para comenzar, pela y trocea el mango y el plátano y congélalos durante 3 horas. Una vez pasado ese tiempo, pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y tritura hasta conseguir la consistencia adecuada.
¿Te animas a probar estos smoothies sanos?