Ahora que llega el verano, ¿qué mejor que un buen batido de frutas para calmar la sed a la vez que cuidas tu figura? Si quieres un refresco para saborear en verano que sea ligero, ¡aquí tienes algunas propuestas!
En primer lugar, debes tener en cuenta que siempre viene bien comprar las frutas de temporada, es decir, aquellas que son propias de cada estación. Sus beneficios son aún mayores porque no han sido sometidas a proceso artificiales de cultivo ni se les han añadido conservantes. Además, si son productos de la zona también estaremos colaborando con el cuidado del medio ambiente, al reducir los gases producidos por el transporte.
En invierno, por ejemplo, predominan los batidos elaborados a base de naranja, coco, plátano o aguacate; en primavera, las fresas son las preferidas. ¿Y en verano? En esta época se emplean otras frutas como la sandía, el melón, el pomelo, el mango o las cerezas. El toque refrescante se lo puedes añadir con un par de hielos o fruta congelada, para darle más sabor.
Al haber tantas, las frutas ofrecen innumerables combinaciones de recetas para hacer batidos. Se pueden mezclar en función de los gustos de cada uno, así como si queremos que el batido sea más ligero o más espeso.
Lo más habitual es que las recetas de batidos de frutas sean a base de agua, leche, yogurt o incluso helado. Este último ingrediente, además de agregarle un toque refrescante y de darle densidad a la mezcla, es especialmente útil cuando hemos empleado cítricos, como por ejemplo el limón, el maracuyá, la naranja o el pomelo.
Para lograr un batido equilibrado, lo más recomendable es que la proporción entre fruta, azúcar y lácteos debe ser de 250 gramos, 3 cucharadas y medio litro, respectivamente. Así tendrá la consistencia justa.
Tres recetas de batidos de frutas saludables
¿Te apetece que echemos un vistazo a algunas recetas de batidos refrescantes? Pues bien, hemos elaborado una lista con algunas que, además de calmar nuestra sed, nos ayudan a mantener nuestra figuro, incluso a adelgazar:
1. Batido de sandía y melón:
Ingredientes para dos raciones
- 200 gramos de sandía.
- 200 gramos de melón
- 150 gramos de mango
- ½ limón
- 2 cucharadas de miel
- Hojas de menta fresca
- Taquitos de melón y sandía congelados
Preparación:
Corta unas rodajas de melón y sandía. Separa la fruta de la cáscara y córtala en daditos. A continuación, pela el mango, córtalo en trozos y bátelo. Prepara un zumo con el medio limón y agrégalo con el batido de mango. Después mezcla todos los ingredientes, el batido de mango con el zumo de limón, la sandía el melón, la miel y la menta y bátelo hasta que quede una crema suave. Por último, añádele unos cubitos de hielo, o si lo prefieres unos dados de fruta congelados, así le dará más sabor.
2. Batido de soja y plátano:
Ingredientes para dos raciones:
- 1/2 litro de leche de soja.
- 2 plátanos.
- 1 pizca de canela en polvo.
Preparación:
Pela los plátanos, córtalos en rodajas y ponlos en el vaso de la licuadora. Comienza a licuar y cuando hayan pasado 30 segundos, añade la leche y la canela. Déjalo un par de minutos más y ponlo en la nevera hasta que se enfríe. Es una bebida especialmente recomendada para los veganos o los intolerantes a la lactosa.
3. Batido de yogurt con cerezas:
Ingredientes para dos raciones
- 8 naranjas
- 30 cerezas
- 1 yogurt natural
Preparación:
Pelar las naranjas y separa los gajos. Lava las cerezas y quítales el hueso. Después mezcla los gajos con la cereza y el yogurt en el vaso de la batidora y comienza a batir los ingredientes hasta obtener la textura deseada. Si quieres que el batido esté fresquito, añádele unas cerezas o gajos de naranja congeladas. Esta receta es ideal como desintoxicante y diurético.
Conoce más recetas interesantes en el eBook Recetas sanas que gustarán a toda tu familia.
[hs_form id=»8″]