Todos los detalles de una dieta a base de proteínas

PUBLICADO EL 17/03/2022 |
dieta proteínas

Dieta hipocalórica; dieta hiperproteica; dieta détox; dieta vegetariana; dieta Dukan; dieta mediterránea; dieta del plátano… Dieta, dieta, dieta. Sí, en ocasiones, parece que la palabra dieta nos persigue allá donde vayamos. ¿La dieta te persigue, pero tú eres más rápid@? Si alguna de las mencionadas anteriormente te resulta familiar es que te has sumergido -o lo intentaste tiempo atrás- en el fascinante mundo del también conocido como régimen.

Los objetivos para llevar a cabo una dieta son múltiples y variados. Van en función de la persona y el objetivo que se ha marcado. Por ello, existen un abanico infinito de opciones en relación con aquella meta que te has propuesto alcanzar. Empezar, mantener y completar una dieta que te ayude a controlar tu peso*, no es fácil. No son pocos los que se quedan en el intento o que, simplemente, no llegan ni a empezarla. No obstante, se puede. Vamos que sí se puede.

Para ayudarte en tu objetivo de conseguir cuidar tu peso*, en este artículo te vamos a dar todos los detalles sobre una dieta concreta: la dieta a base de proteínas. Un régimen que, como su propio nombre indica, consiste en una dieta a base de proteínas. ¿Te resulta familiar la dieta a base de proteínas? ¿Alguien te ha hablado de ella, pero no dispones de todos los detalles? Atent@ porque vamos a contarte en qué consiste una dieta a base de proteínas, así como las ventajas de esta.

 

La importancia de comer bien

Las prisas por dejar a los niños en el colegio; por llegar a esa reunión a primera hora o simplemente por querer cumplir con todas las tareas programadas en nuestra agenda hacen que, muchas veces, no tengamos tiempo ni para comer. “Ya comeré algo”; “comeré rápido” o “ya me haré cualquier cosa”, son frases que se han instaurado en el día a día de muchas personas y que muestran la poca importancia que damos, en ocasiones, al comer de forma equilibrada.

Una alimentación equilibrada es aquella que incluye una diversidad suficiente de alimentos en las cantidades adecuadas, en función de las características de cada persona y su estilo de vida. Aquella que garantiza que se cubren los requerimientos de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar.

Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta equilibrada ayuda a “protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer”.

En definitiva, una buena alimentación proporciona todos los nutrientes que el organismo necesita en cada etapa de nuestras vidas.

 

¿Por qué hacer una dieta de control de peso?

Hay momentos en la vida en los cuales, en la búsqueda por cuidar nuestro peso o por el simple hecho de querer llevar un control determinado sobre los alimentos que ingerimos, decidimos qué es el momento de iniciar una dieta. 

Una dieta entendida como un conjunto de sustancias alimenticias que componen un comportamiento nutricional determinado. El concepto proviene del griego díaita, que significa modo de vida.

Como hemos mencionado, existen infinidad de dietas en función del objetivo establecido. Cada persona es un caso único y, por ello, requiere de un plan concreto. En ese sentido, no es recomendable comenzar una dieta sin el diagnóstico oportuno de un especialista, con el análisis y los exámenes necesarios, así como su aprobación.

 

La dieta infalible: la dieta del cambio de hábitos

Una dieta como tal, ya sea la dieta a base de proteínas o cualquier otra, debe ir siempre acompañada de un cambio de hábitos en nuestro día a día. Acciones que debemos incorporar en nuestra rutina para lograr completar el proceso que anhelamos y por el cual hemos llevado a cabo un régimen en cuestión. 

Algunos ejemplos de hábitos para tener en cuenta son: 

  • Haz ejercicio. Introducir la actividad física en nuestra rutina es vital. Muévete, práctica deporte y encuentra aquello que te motive para dedicarle un tiempo al día a mover tu cuerpo. Las recomendaciones generales determinan unos 30 minutos diarios de actividad física. Empieza por ahí y verás como, con el tiempo, esa media hora se te quedará corta. Aquí te contamos ejercicios en casa para tonificar con Paula Inspirafit. 
  • Hidrátate. Bebe, como mínimo, dos litros de agua al día. Sí, es un consejo que sirve para casi todo, pero en este caso todavía con más razón.
  • Evita o limita el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína. El tabaco también debería incluirse en este listado. 
  • Conócete. Entiendete a ti mism@ y a tu cuerpo, reconociendo aquellos alimentos que no te sientan bien y logrando descubrir los momentos en los cuales su ingesta te puede proporcionar cierto malestar.
  • Descansa. Sí, todos tenemos muchas cosas que hacer y las 24 horas de un día suelen quedarse cortas. No obstante, dormir bien -alrededor de ocho horas- se antoja fundamental para que puedas afrontar con garantías las exigencias del día a día.
  • Come despacio. Guarda en tu agenda ese hueco indispensable para poder ingerir alimentos con la calma necesaria. No hables en exceso y mastica lentamente. Masticando todos los alimentos de forma correcta y sin prisas lograrás disfrutar más de la comida y tu organismo lo agradecerá.
  • Establece horarios. El carpe diem, el vivir el momento y no caer en la rutina son tópicos que suenan muy bien. Pero, cuidado, hay momentos en la vida donde es importante organizar nuestro día a día y reservar momentos que nos permitan mantener un cierto orden. Aunque la vorágine del día te pueda ocasionar cierta sensación de descontrol, debes ser capaz de marcarte horarios para realizar las diferentes comidas.

 

Una dieta a base de proteínas

Ahora sí es el momento de que conozcas en detalle una dieta a base de proteínas, que ha logrado convertirse en una de las más seguidas a lo largo de los últimos años. Durante los 80 fue una de las más populares. ¿Pero en qué consiste? 

La dieta de las proteínas, consiste en una alimentación basada en una elevada ingesta de proteínas, reduciendo a la vez el aporte de carbohidratos y grasas al organismo.

Esta dieta a base de proteínas suele basarse en un menú rico en carnes, pollo, pescados, huevos y mariscos; así como escasos hidratos de carbono (pan, pasta, arroz, legumbre…) y poca fruta.

 

Ventajas de una dieta a base de proteínas

La dieta proteica favorece el uso de la energía almacenada en los acúmulos de grasa, con lo que se consigue una pérdida de peso de forma, relativamente, controlada.

  • Saciante. La dieta a base de proteínas destaca por su capacidad de reducir el apetito. La proteína es un nutriente que tiende a saciar más que otros, propiciando que la sensación de hambre no esté tan presente como en otras dietas.
  • Dieta variada. A diferencia de otros regímenes, la dieta a base de proteínas permite consumir una amplia variedad de alimentos. La carne magra; el pescado; el pollo; los huevos o las legumbres son solo algunos ejemplos de alimentos ricos en proteínas.
  • Conservación de la masa muscular. Este tipo de dieta a base de proteínas hace posible conservar la masa muscular sin pérdida alguna.

Sigas la dieta que sigas, y elijas la opción que más te convenga, siempre debes tener en cuenta que cualquier régimen solo funcionará junto a la introducción de hábitos recomendables en tu día a día. 

Ese hecho, junto al de iniciar cualquier régimen de la mano de un especialista en la materia que pueda aconsejarte y guiarte en el proceso, son las mejores recomendaciones a la hora de iniciar ese camino a la hora de cuidar tu peso. 

*Debes tener en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta equilibrada debe contener un 15% de proteínas, un 55% de carbohidratos y un 30% de grasas. En comparación con dicha cifra, la dieta proteica recomienda un 43% de proteínas, un 22,5% de grasas y un 34,5% de carbohidratos. Una diferencia que debes tener presente a la hora de iniciar esta dieta a base de proteínas.

POST RELACIONADOS

batidos sustitutivos

Los batidos sustitutivos, unos buenos aliados para la operación bikini

14/04/2022 | Sin categoría
Con la llegada del buen tiempo, ya pensamos en las vacaciones, la piscina, la playa,… ¡y en cómo. . .
controlar peso sustitutivos

¿Puedo seguir una dieta para controlar mi peso* con sustitutivos?

23/02/2022 | Sin categoría
Miras tu agenda dispuesta a tachar todo aquello que vas a conseguir este año. Retos que te has prop. . .
Siken, mitos y verdades de los Sustitutivos de Comida

Los sustitutivos de comida: mitos y verdades que debes saber

Sentirse bien con uno mismo, intentar llevar un estilo de vida acorde a lo que nos satisface y lucir. . .

Sustitutivos de comida: ¿cuáles son y cómo incluirlos en tu día a día?

13/12/2021 | Sin categoría
Cuando hablamos de sustitutivos de comida abrimos la puerta a un mundo de posibilidades, de sabores . . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search