PUBLICADO EL 01/12/2020 |
alimentos con calorías negativas piña

Los alimentos con calorías negativas son aquellos que, debido a su bajo contenido calórico, hacen que tu cuerpo queme más calorías durante su metabolización de las que aportan. ¿Qué quiere decir eso? Que tu cuerpo, para poder digerirlos, necesita coger parte de sus reservas. Por este motivo, los alimentos con calorías negativas están recomendados en las dietas de adelgazamiento y son un buen empujón para ayudarte a perder peso y grasa.

Algunos alimentos con calorías negativas que seguro que conoces

Los llamados alimentos con calorías negativas, además de ser hipocalóricos (bajos en calorías), generalmente son ricos en fibras. Este es el motivo de que a veces sean difíciles de digerir y el cuerpo necesite invertir más energía en ellos. También son ricos en antioxidantes y te ayudan a depurar el cuerpo. Con estas pistas seguro que ya puedes identificar algunos:

Verduras, ¿cuántas calorías tienen los espárragos? 

Son el grupo de alimentos con calorías negativas más amplio. ¿Cuáles son? El apio, la coliflor, el brócoli, las espinacas, el berro, el pepino o la zanahoria son algunas de ellas.

Para que te hagas una idea de cómo funciona te ponemos un ejemplo concreto. ¿Sabes cuántas calorías tienen los espárragos? Los espárragos tienen 18 calorías por cada  100 gramos. Lo que hace que estén en el grupo de alimentos con calorías negativas es el gasto calórico que se efectúa en su digestión: 30 calorías.  Además de tener pocas calorías, los espárragos aportan a tu organismo multitud de nutrientes como hierro, calcio, potasio y fósforo.  Son diuréticos, contienen fibra, por lo que ayudan a regular el tránsito intestinal, y contienen antioxidantes. Además, son fuente de vitamina C y E.

En la medida de lo posible, se aconseja consumir los vegetales crudos. ¿El motivo? Con la cocción pueden perder algunas propiedades o incluso aumentar su aporte calórico. Por ello, puede ser una buena idea incluirlos en smoothies o batidos. Si vas a cocer las verduras, déjalas al dente.

Frutas, ¿cuántas calorías tiene la piña?

Complementarias a las anteriores, y tan saludables como ellas, las frutas son el otro gran grupo de los considerados alimentos con calorías negativas. Entre ellas destacan la hipocalórica manzana, la piña, la sandía, el melón y los arándanos. 

Deberás incluirlas en tu dieta al natural, mejor en piezas que en zumo y sin edulcorantes de ningún tipo. ¿Te has planteado alguna vez cuántas calorías tiene la piña? Verás, además de la cantidad de fibra que contiene, que hace que sea muy saciante, solo encontrarás 50 calorías en la piña. Su consumo puede resultar muy interesante si quieres hacer una dieta de frutas y verduras de temporada. Diurética y con pocas calorías, la piña también contiene minerales como hierro, magnesio y zinc, y vitaminas A, B y C, por lo que tiene propiedades antioxidantes para el organismo.

Si quieres aprovechar las escasas calorías de la piña en alguna receta, no te pierdas el final del artículo, te hemos dejado algunas ideas. 

Frutos secos, ¿cuántas calorías tienen?

Aunque es cierto que los frutos secos tienen muchas calorías, algunos de ellos, como las nueces y las almendras, requieren de mucha energía para ser metabolizados. Por ese motivo, se considera que los frutos secos son alimentos con calorías negativas. Y tienen un plus: aportan aceites naturales importantes para tu organismo. Resulta interesante incluirlos en tu dieta, aunque siempre sin abusar. Algo similar ocurre con los lácteos bajos en grasa (el yogur ligero, por ejemplo), los huevos o algunos cereales como el arroz.

Si te preguntas cuáles son las calorías de los frutos secos, te dejamos una tabla con algunos de ellos.

Nueces 654 calorías por 100 g
Almendras 575 calorías por 100 g
Anacardos 553 calorías por 100 g
Avellanas 628 calorías por 100 g
Cacahuetes 567 calorías por 100 g

¿Una dieta con alimentos con calorías negativas?

El término “caloría negativa” continúa a debate dentro de la comunidad científica. Es innegable el hecho evidente de que hay alimentos con pocas calorías que, al ser digeridos, requieren un número más elevado. El contador se quedaría en negativo y de ahí la definición. 

Esto no quiere decir que debas plantearte hacer una dieta de calorías negativas para perder peso. Las dietas milagro no existen. Pensar que comiendo alimentos con calorías negativas vas a conseguir tu objetivo de adelgazar es un error que podría ser contraproducente. La dieta de calorías negativas solo debe ser sinónimo de una dieta saludable. Y es que no debes olvidar que a la hora de preparar tu dieta el equilibrio es fundamental.

Por ahora el mejor modo de perder las calorías acumuladas es:

  • Consumir menos calorías de las que gastas
  • Aumentar tu ejercicio físico
  • Evitando disminuir de manera drástica lo que comes

Llevando a cabo estos tres pasos el éxito en tu objetivo estará más cerca, aunque debes darte tiempo. No te pongas metas irreales, en ese caso te frustrarás.

Seguro que muchas veces te habrás preguntado “¿cuántas calorías debo consumir si estoy a dieta?” Algunos de los ahora llamados alimentos con calorías negativas se han incluido siempre en las dietas de adelgazamiento porque sus propiedades ya eran conocidas. Incluso a algunos de ellos se les ha atribuído propiedades “quemagrasas”. Pero esto, que les da cierto halo de misterio, no debe desmerecer el hecho de que son sanos, saludables y perfectos para incluirlos en tu dieta.

Seguro que muchas veces te habrás preguntado “¿cuántas calorías debo consumir si estoy a dieta?” Algunos de los ahora llamados alimentos con calorías negativas se han incluido siempre en las dietas de adelgazamiento porque sus propiedades ya eran conocidas. Incluso a algunos de ellos se les ha atribuido propiedades “quema grasas”. Pero esto, que les da cierto halo de misterio, no debe desmerecer el hecho de que son sanos, saludables y perfectos para incluirlos en tu dieta.

4 recetas de alimentos con calorías negativas

Ahora que hemos llegado a este punto, seguro que estás convencida de incluir los alimentos con calorías negativas en tu día a día. ¿Necesitas algunas ideas? Te dejamos algunas recetas que los incluyen para que puedas disfrutarlos.

Porridge de avena y piña

Ahora que ya sabes de las pocas calorías de la piña, ¿por qué no incluirla también en tus desayunos? Reinventa la clásica receta de porridge con esta variación que incluye piña en lugar de otra fruta. 

Para prepararla necesitarás:

  • Copos de avena
  • Granola, mejor si es casera
  • Piña (si quieres facilitarte la tarea, la calorías de la piña en su jugo son 50, solo una más que las calorías de la piña natural)
  • Leche o tu bebida vegetal favorita
  • Piña

Pon en un cazo la leche con los copos de avena y calienta a fuego medio mientras remueves. Incorpora la granola. Cuando estés a punto de comerla, incorpora la piña.

Albóndigas con piña

La piña, con sus pocas calorías, le dará un toque diferente y delicioso a las clásicas albóndigas. Te dejamos los ingredientes:

  • Carne picada de cerdo y ternera
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cebolla
  • Piña troceada y su jugo
  • Vinagre de arroz
  • Maizena
  • Sal

Lo primero que has de hacer es preparar la masa para las albóndigas. Mezcla las carnes picadas, con el perejil, la cebolla, que habrás picado previamente, y sal al gusto. Forma las bolas y fríelas en el aceite bien caliente. Mientras se hacen, mezcla el jugo de la piña, media cucharadita maizena y el vinagre. Pon la mezcla en una olla, junto a las albóndigas, hasta que reduzca. Para servir, incorpora la piña troceada.

Crema de espárragos

Para hacerla, necesitarás:

  • Un manojo de espárragos trigueros
  • 1 puerro
  • Media cebolla
  • Dos patatas pequeñas
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Agua

Prepara la verdura y las hortalizas, límpialas bien y pícalas. Pon el aceite a calentar en una olla y, cuando esté listo, pocha el puerro y la cebolla durante 10 minutos aprox. Cuando esté listo, incorpora las patatas y cúbrelas con agua. Deja cocer durante 15 minutos. Después, incorpora los espárragos, salpimienta y deja cocer 5 minutos más. Para terminar, pásalo todo por la batidora hasta obtener la consistencia deseada.

Ensaladas con calorías negativas, ¿es posible?

Claro que lo es. Solo has de fijarte en el listado de alimentos con calorías negativas que te presentábamos al principio. Todos ellos son susceptibles de incluir en ensalada, así que ¡hazlo! Las frutas y los frutos secos son una buena alternativa a las clásicas ensaladas mixtas del pasado. Combina algunos de ellos con brócoli o coliflor y ¡listo! podrás degustar tu ensalada con calorías negativas.  No olvides incluir frutas y verduras de temporada, que te ayudarán a que sea más sostenible. Y de diferentes colores, que además de alegría visual multiplicará sus propiedades.

¿Te animas a incorporar los alimentos con calorías negativas en tu dieta? ¿Nos dices cuál es tu favorito?


Fuentes:

Alimentos con calorías negativas. Mayo clinic. 

Espárragos: propiedades, beneficios y valor nutricional. La Vanguardia

Piña y papaya, ricas en vitaminas y bajas en calorías. Efe

Frutos secos y semillas: tablas de calorías. Tabladecalorias.net

Base española de datos de composición de alimentos

POST RELACIONADOS

cena-post-entreno

Cena post entreno para recuperar energía y dormir mejor

21/04/2025 | Sin categoría
Has terminado tu entrenamiento, estás agotado y con hambre, pero también quieres descansar bien. L. . .
tofu

¿Qué es el tofu y cuáles son sus propiedades?

14/04/2025 |
¿Aún crees que el tofu solo se utiliza como ingrediente en la alimentación de personas vegetarian. . .
recetas sin gluten

5 Recetas deliciosas para una dieta sin gluten

20/02/2025 | Sin categoría
Adoptar una dieta sin gluten es una necesidad para millones de personas diagnosticadas con celiaquí. . .
desayunos con avena

Desayunos con avena: 5 recetas sanas y saludables

07/11/2024 | Sin categoría
La avena es uno de los cereales más nutritivos y versátiles que existen, de ahí que muchas person. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search