Los beneficios del pilates para el cuerpo y la mente

PUBLICADO EL 27/12/2019 |
Beneficios pilates

Si tienes dolores de espalda seguro que has oído alguna vez hablar de los beneficios del pilates. El auge del yoga como disciplina deportiva, que comenzó a impartirse incluso en clases colectivas en los gimnasios, trajo también de la del pilates. Y, aunque tienen puntos en común, lo cierto es que son deportes diferentes. ¿Qué es el pilates?, ¿por qué debes practicarlo? Damos respuesta a todas tus preguntas.

Pilates: ¿qué es?

El fundamento del pilates es la combinación de las tradiciones orientales y occidentales. Y es que en la práctica de los ejercicios que propone se combina la calma y la flexibilidad, propias de la tradición oriental, con la fuerza y el tono muscular, provenientes de occidente. Esta relación tan estrecha es la que provoca cierta confusión con el yoga.

En el pilates se trabajan los diferentes ángulos anatómicos y las palancas fisiológicas. Es muy importante seguir el ritmo que marca la respiración y mantener la atención centrada exclusivamente en los movimientos que se realizan.

El método busca el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio del cuerpo y dar estabilidad a la columna vertebral.

Los principios fundamentales del método pilates son:

  • Alineamiento
  • Centralización
  • Concentración
  • Control
  • Precisión
  • Fluidez
  • Respiración

Todo ello parece muy alejado del imaginario popular que se le suele asociar.

Origen del pilates

El método pilates fue inventado por Joseph H. Pilates a principios de la década de 1920 para crear una nueva disciplina que permitiera ejercitar el cuerpo y la mente. Según Pilates, con la práctica de una rutina basada en 34 ejercicios básicos, se conseguiría mejorar la condición física, además del control mental y la concentración. Tanto es así que en un principio fue llamado “contrología” poniendo el acento en ese control de la mente sobre el cuerpo.

Beneficios del pilates

Como decíamos, el pilates es un método que trabaja el plano físico de la persona, pero también en el mental. Por eso su práctica supone beneficios para ambos aspectos. Te contamos cuáles son.

Beneficios del pilates para la salud

1. Mejora la postura corporal

Con la práctica del Pilates se consigue mantener la posición de la espalda recta, contrayendo el estómago y manteniendo los hombros bien alineados. Esta posición es básica para evitar los dolores de espalda propios de una mala postura. La columna vertebral pasa de ser una barra fija a una barra flexible, con lo que es más difícil que aparezcan problemas degenerativos en la columna.

2. Aumenta la flexibilidad

Los movimientos que propone el método provocan un alargamiento de los músculos y de su movilidad. Esto se traduce en una mejora de la flexibilidad del cuerpo. El pilates puede ser de gran utilidad como entrenamiento cruzado, ya que esta flexibilidad redundará en una mejora de otros entrenamientos que exigen mayor rendimiento físico.

3. Tonifica el cuerpo

Además de alargarlos, el pilates también tonifica los músculos. Se crean músculos fuertes y largos mediante las contracciones excéntricas de sus movimientos. El cuerpo se irá moldeando y ganará fuerza física y tonificación.

4. Asegura el bienestar de articulaciones y cartílagos

Otro de los beneficios del pilates es que evita la tensión en las articulaciones y el desgaste de ligamentos y cartílagos propios de las disciplinas con impactos. Por ello, está especialmente indicada para las personas con las articulaciones desgastadas, ya sea por el paso del tiempo o la práctica de deportes más duros.

Beneficios del pilates para la mente

1. Mejora la concentración

Al tener que coordinar los movimientos del cuerpo con la respiración, en el pilates se trabaja la capacidad de concentración. Conforme avances en tu práctica verás que te cuesta mucho menos concentrarte en todos los ámbitos de tu vida.

2. Reduce el estrés

La respiración es un elemento muy importante en el pilates, al igual que en el control del estrés físico y emocional. Además de cuidar la alimentación en orden a consumir alimentos relajantes, aprender a controlar la respiración es clave para el manejo de la ansiedad. Practicar esta disciplina es una de las mejores formas de conseguirlo.

3. Mejora la autoestima

Con la práctica se producen cambios a nivel físico: mejora  la tonificación, mayor sensación de ligereza y más agilidad del cuerpo. Todo ello se traduce en una mejora de la confianza en uno mismo y de la autoestima.

8 razones para practicar pilates

Puede que solo con leer los beneficios del pilates ya te hayas decidido a probarlo. Si no es así, te traemos una lista de las razones para practicar pilates que terminarán de convencerte.

  1. Mejorarás tu suelo pélvico y tu faja abdominal. Si eres mujer y has sido madre seguro que esto te interesa especialmente.  Con ello evitarás posibles problemas en el futuro como incontinencia urinaria.
  2. Aprenderás a tener más conciencia de tu cuerpo, ya que explorarás sus límites.
  3. Serás más flexible.
  4. Tu espalda mejorará muchísimo, algo muy importante si padeces contracturas o dolores en esta zona de forma habitual.
  5. Los grupos son reducidos, por lo que el instructor podrá estar pendiente de ti y podrá corregir la postura si es necesario.
  6. Verás los resultados de forma rápida y esa es una de las grandes ventajas del pilates.
  7. Verás cómo mejora tu autoestima casi sin darte cuenta, solo por el hecho de sentirte mejor (y de verte mejor más adelante).
  8. Y, sobre todo, estarás mejorando tu calidad de vida.

Como ves los beneficios del pilates son muchísimos. Tantos, que merece la pena probarlo, ¿no crees? En la actualidad puedes encontrarlo en casi cualquier gimnasio, algo que lo pone más a tu alcance que nunca. El gimnasio hace que sea más fácil que nunca probarlo. Si te decides a apuntarte, ya sí puedes acudir a un estudio especializado en pilates, donde las clases serán todavía más reducidas y adaptadas a tus necesidades.

¿A qué esperas para probar el pilates? Estamos seguros de que, cuando lo hagas, no te vas a arrepentir.

POST RELACIONADOS

ejercicios en casa peso

Los 5 ejercicios para ayudarte a adelgazar* que sí funcionan

30/03/2022 | Sin categoría
Ha llegado la hora de la verdad. Mentalizado de que vas a lograr tu objetivo y focalizado en superar. . .
Ejercicios en casa para adelgazar - Paula Inspirafit

Ejercicios en casa para tonificar. Con Paula Inspirafit

Ya ha llegado septiembre, y con él la vuelta a la rutina, de menos cenas fuera de casa y menos hora. . .
Dos mujeres practicando yoga para principiantes

13 posturas de yoga para principiantes

La práctica del yoga se ha puesto muy de moda en los últimos años y tiene bastante sentido. En un. . .
correr en ayunas y efectos sobre el cuerpo

Correr en ayunas: ¿qué efectos tiene en nuestro cuerpo?

12/11/2020 | Sin categoría
¿Tú también has sucumbido a la fiebre del running? Tanto si estás pensando en empezar a correr, . . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search