Como cantaban en La verbena de la Paloma “hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”. El avance en conocimientos de todo tipo nos ha llevado a descubrir cosas que eran impensables hace unos años. Las ciencias del deporte no se han quedado atrás. Cada vez es más común escuchar hablar de “perder masa grasa” en vez de “perder peso”, ya que la grasa es el verdadero lastre para la salud. A la hora de fijar tus objetivos fitness, has de pensar en quemar grasa. Y si no sabes cómo hacerlo, presta atención a estos ejercicios que te ayudarán a conseguirlo.
10 ejercicios para quemar grasa
Cuando se habla de cómo quemar grasa, hay que pensar en cardio fitness. Al practicarlo, pones a prueba tu resistencia y tu cuerpo usa la grasa como combustible. ¿Objetivo conseguido? Ojalá fuera tan sencillo: la constancia y el cuidado de la alimentación son también parte fundamental. Cuidando la dieta conseguirás también perder la tan peligrosa grasa abdominal.
El cardio es bueno para tu corazón, circulación y pulmones. Aumenta tu ritmo cardiaco, tu corazón bombea más fuerte y oxigena tu cuerpo. Los ejercicios cardio para perder grasa más habituales son el running (te sorprenderías de los efectos de correr una hora); la elíptica o la bicicleta, pero no son los únicos. A continuación, te dejamos algunos otros.
1. Sentadilla
Este ejercicio para perder grasa imita el acto de sentarse y levantarse. Aunque parece sencillo, tiene su aquel, ya que hay que prestar mucha atención a la postura mientras lo realizas. Abre ligeramente las piernas, colocando los pies a la altura de las caderas. Vigila no forzar en exceso la curvatura lumbar y que las rodillas no sobrepasen la punta de los pies. Baja controlando la postura, con el abdomen y los glúteos contraídos. Haz tres series de 10-15 repeticiones.
2. Zancadas
Separa los pies hasta el ancho de los hombros y lleva una pierna atrás con el talón en alto y flexiona la pierna de delante. Mantén tu rodilla a la altura de tu tobillo y vigila que la curvatura de la espalda sea natural. Repite este movimiento subiendo y bajando en series de 10-15 repeticiones y alternando las piernas.
3. Balanceo con pesa rusa
Este ejercicio para quemar grasa es muy similar a la sentadillas, pero suma el peso y el movimiento de los brazos. Para realizarlo coge la kettlebell con las dos manos y haz una sentadilla, elevando la pesa hasta la altura de los hombros. Mantén los brazos estirados al hacerlo.
4. Burpees
Los burpees no podían faltar en esta lista de ejercicios para perder grasa. Además de poner a bombear tu corazón a toda marcha, movilizan los grandes grupos musculares del cuerpo. ¿Sabes hacer el burpee perfecto? Se parte de la posición de pie, desde donde se pasa a cuclillas y de ahí a plancha, para incorporarte pegando un salto hacia arriba. Trata de hacer los movimientos fluidos, de continuo. Puede que, si no lo has hecho con anterioridad, al principio te cueste un poco pero es cuestión de practicar.
5. Plancha
Acuéstate boca abajo. Apoya los dedos de los pies y los antebrazos contra el suelo. Seguidamente, coge impulso y separa tu cuerpo del suelo. Mantén esta posición contrayendo el abdomen y con tu pelvis en posición neutral unos 15 segundos. Repite dos veces más.
6. Flexiones
“¡50 flexiones!” gritaban en las películas del ejército americano cuando querían castigar a un soldado. Y es que este es uno de esos ejercicios para perder grasa que tienen un poquito de complicación. Para realizarlo has de partir de la posición de plancha y flexionar los brazos para acercarte al suelo, sin perder la postura. La flexión ideal es la que deja tu nariz a ras de suelo, pero ese es nivel experto. Al principio solo podrás bajar unos pocos centímetros, ten paciencia, cada vez conseguirás bajar más. Te dejamos un truco: si te cuesta mucho, apoya las rodillas.
7. Jumping Jacks
Con los jumping jacks conseguirás quemar grasa sin apenas darte cuenta. Es un ejercicio divertido y fácil de realizar, pero te pondrá a tope. ¿Cómo se hace? De pie, con los brazos extendidos hacia arriba, pega un salto mientras abres las piernas a la altura de las caderas. Al mismo tiempo junta los brazos sobre tu cabeza. Repite la secuencia mientras abres los brazos y cierras las piernas. Dale velocidad y a disfrutar.
8. Escalador
En el escalador primero hay que controlar la técnica y después hay que darle caña. Parte de la posición de plancha y acerca de forma alternativa las rodillas al pecho. Vigila tu espalda mientras lo haces para no perder la postura.
9. Comba
¿No has cogido una comba desde la infancia? Pues ha llegado el momento de volver a saltar. La comba es un excelente ejercicio de cardio para quemar grasa.
10. Remo
La máquina de remo del gimnasio se va a convertir en tu mejor amiga si quieres saber cómo quemar grasa. Siéntate, coloca los pies en su sitio, aprieta las cinchas y estira las piernas. Cuando tus manos estén a la altura de las rodillas, tira hacia atrás. Si quieres ejercitar los abdominales oblicuos, tira hacia un lado y, en el siguiente movimiento, hacia el otro.
Antes de empezar tu rutina de ejercicios recuerda hacer el calentamiento. Y una vez que termines, tómate tu tiempo para estirar. Con estos dos sencillos pasos estarás previniendo futuras lesiones.
¿Cómo quemar grasa de forma más eficaz?
El plan infalible para quemar grasa se basa en una alimentación equilibrada y la práctica habitual de deporte. Marca en tu agenda los días en los que vas a ir al gimnasio para que sea más difícil que te pueda la pereza. Mantén una actitud positiva con respecto a la práctica deportiva, aunque te cueste empezar, las endorfinas tienen el poder de ponerte una sonrisa en la cara durante mucho tiempo después. Si quieres un plan de 10, combina los ejercicios para perder grasa con otros de tonificación.
Si quieres potenciar el efecto sobre las grasas del ejercicio, puedes usar L-Carnitina Sport plus, un complemento que ayuda a transformar las grasas en energía mientras se practica ejercicio. Al hacer deporte, la vitamina B2 contribuye al metabolismo energético normal, lo que ayuda a disminuir el cansancio y el fatiga. Solo tienes que mezclar el contenido de un sobre en medio litro y medio de agua y beberla a lo largo del día.
¿Ya has puesto en tu agenda los días que vas a ir al gimnasio?
Genial