Sentirse bien con uno mismo, intentar llevar un estilo de vida acorde a lo que nos satisface y lucir con orgullo nuestro peso son propósitos habituales que surgen a lo largo de nuestra vida. Vernos bien en el espejo, con esa figura que siempre habíamos anhelado, puede convertirse en un reto. Y como todo desafío exige de cierta constancia y sacrificio. Conseguir el peso que nos hemos marcado requiere cambios en nuestra rutina y el descubrimiento de nuevas fórmulas que podemos incorporar en nuestros hábitos alimentarios.
El abanico de recursos existentes para lograr nuestro peso ideal es inmenso: ejercicio, dieta hipocalórica…. Uno de ellos, que seguro que has escuchado, es el de los sustitutivos de comida. Son una de las opciones que nos ofrece el mercado para intentar ayudar a perder peso* o mantenerlo*, siempre acompañado de una dieta hipocalórica y ejercicio. Su uso se ha popularizado en los últimos años y es muy probable que te hayas preguntado en qué consisten y qué hay de cierto en lo que has leído o escuchado.
CONSEGUIR EL PESO QUE NOS HEMOS MARCADO REQUIERE CAMBIOS EN NUESTRA RUTINA
¿Solo consiste en batidos? ¿Son solo una opción temporal? ¿Realmente funcionan? Por si las dudas te invaden, en este artículo te contamos los mitos y las verdades existentes relacionadas con los sustitutivos de comida. ¡Vamos a ello!
¿QUÉ SON LOS SUSTITUTIVOS DE COMIDA?
Los sustitutivos de comida son preparaciones con todos los nutrientes que aporta una comida y que tu cuerpo puede necesitar. Te facilitan el hecho de poder adelgazar* o mantener* tu peso dentro de una dieta baja en calorías.
EL NO LLEVAR UN CONTROL DEL RESTO DE COMIDAS HACEN POCO PROBABLE COMPROBAR SU EFECTIVIDAD
¿Es una fórmula mágica? Ni mucho menos. Por más que incorpores los sustitutivos de comida en tu rutina diaria, el no llevar un control del resto de comidas ni tener ciertos hábitos incorporados, -sí, toca hacer deporte- hacen muy poco probable que puedas comprobar en ti misma su efectividad.
MITOS
- Efecto rebote. Uno de los mitos más vinculados a los sustitutivos de comida está relacionado con el efecto rebote, el enemigo de muchas dietas. No es así. Como en cualquier dieta que hagas, el proceso posterior es igual o más importante que todo lo que has hecho durante el período en cuestión. Es ahí donde está la clave. En el caso que no logres mantener una correcta rutina alimenticia o descuides la práctica de ejercicio será muy poco probable que puedas mantener tu objetivo. ¡La clave para evitarlo la tienes tú!
- Efecto inmediato. De efecto en efecto y tiro porque me toca. Otra leyenda que suele perseguir a este tipo de preparaciones es la creencia de que el resultado será inmediato. ¡No! Independientemente del sustitutivo de comida que escojas o su formato, olvida todos aquellos que te prometen la panacea del efecto inmediato. Como hemos dicho, conseguir nuestro peso ideal es un reto. Y los retos requieren sacrificio, tiempo y constancia. La dieta equilibrada pasa por ti.
- 0 calorías. El secreto de los sustitutivos de comida está en aportar todo lo que necesitas y no ponerte nada de más. ¿Calorías? Pues sí, tienen.
- Aplicación directa. Aunque es cierto que los sustitutivos de comida suelen reemplazar una o dos comidas al día, es recomendable que su introducción se haga de forma consciente. Principalmente, si es la primera vez que lo haces. Por ello, aunque habitualmente se vincule como reemplazo de dos comidas, es importante que te conozcas a ti misma, valores tu situación y sepas cómo debes introducir este cambio en tu día a día. Descubre aquí cómo incluirlos en tu día a día.
- Son un aburrimiento. No. Actualmente existe una amplia variedad de sustitutivos de comida, -descubre aquí más detalles sobre qué son, para qué sirven y tipos-, tanto en formato como en gusto. Batidos, barritas o natillas, por ejemplo. ¿De sabor? De chocolate, vainilla, fresa yogur, etc.
- Paso mucha hambre. Precisamente, estos sustitutivos de comida tienen, entre otras finalidades, el hecho de que no pases hambre. Si las tomas de manera adecuada pueden ser saciantes.
VERDADES
- Tienes el control. En cualquier dieta tener el control de las calorías que comes te resultará clave. Ya sea para intentar aumentarlas o reducirlas. En el caso de los sustitutivos de comida ese hecho te será más que sencillo, dado que en los envases aparece el aporte calórico de manera detallada. Su aplicación y unión con otros alimentos, en función de las calorías que te hayas marcado, te resultará fácil.
- ¿Aptos para todo el mundo? No. La sustitución de ciertas comidas por un sustitutivo de comida puede no ser suficiente en determinados contextos. Y por supuesto, como cualquier otra dieta, no pueden seguirse por embarazadas, en época de lactancia, ni niños o personas medicadas, si no hay una recomendación específica por el médico.
- Sin duración estipulada. Aunque obviamente los vinculamos a un período concreto en el que buscamos algún tipo de cambio en nuestro peso, el consumo de los sustitutivos de comida no tiene porqué limitarse a este contexto. Puedes convertirlo en su fiel aliado siempre y cuando tengas claro su funcionamiento. Su aporte puede resultar recomendable en otro tipo de situaciones, como puede ser antes o después de la práctica deportiva.
UNA AMPLIA VARIEDAD EN SIKEN
Como decíamos, uno de los mitos que seguramente habrás escuchado sobre los sustitutivos de comida es que son aburridos. Error. Por ejemplo, en Siken disponemos de una amplia gama para que puedas elegir aquel que mejor se adapte a ti y a tu ritmo de vida.
EN SIKEN ENCONTRARÁS UNA AMPLIA GAMA PARA QUE PUEDAS ELEGIR EL SUSTITUTIVO DE COMIDA QUE MEJOR SE ADAPTE A TI
Desde barritas (sabor cookie, sabor naranja, sabor yogur o sabor chocolate, entre otros) hasta batidos (de sabor vainilla, sabor chocolate o sabor fresa), pasando por natillas (de vainilla o brownie), son algunas de las opciones que encontrarás en Siken.
MUÉVETE, ES CLAVE
¿Creías que no íbamos a hablar de deporte? En mayor o menor medida, la práctica deportiva debe estar introducida en tu día a día si quieres lograr tu objetivo. Más allá del correcto control de lo que comes y las calorías que conlleva cada alimento, una correcta dieta también pasa por hacer ejercicio. Si eres una persona sedentaria es lógico que, al principio, te vaya a costar.
MÁS ALLÁ DEL CORRECTO CONTROL DE LO QUE COMES Y LAS CALORÍAS QUE CONLLEVA CADA ALIMENTO, UNA CORRECTA DIETA TAMBIÉN PASA POR HACER EJERCICIO
¿Debo entonces prepararme para correr una media maratón? ¡No! No caigas en otra de las leyendas en las que parece que solo vale el deporte si se hace a lo grande. Por ejemplo, caminar, hacerlo de forma relativamente rápida, ya es una forma de ejercitarnos e iniciarnos en la práctica deportiva. Bailar también ayuda. En clases de baile, en el gimnasio o en casa. Se trata de un buen ejercicio aeróbico. Aquí te contamos otros hábitos saludables para perder peso*.
Con la confianza de saber que tras leer estas líneas no tienes duda alguna sobre los mitos y las verdades de los sustitutivos de comida, ahora es el momento de poner en práctica lo hablado. Cuida tu dieta, sé constante y practica ejercicio. Con ello no solo estarás más cerca de tu peso soñado, sino que además te sentirás mejor. ¡Prueba, no pierdes nada!
*Para perder peso: la sustitución de dos de las comidas principales del día por un sustitutivo en una dieta baja en calorías ayuda a perder peso.
*Para mantener: la sustitución de una de las comidas principales del día por un sustitutivo de la comida en una dieta baja en calorías contribuye a mantener el peso después de la pérdida de peso.