¿Sabes que el colágeno es fundamental para ti? Quizá te estemos descubriendo algo que desconocías por completo, aunque intuimos que algo te imaginabas. El colágeno está presente en tu piel, en tus huesos, en tus articulaciones, en tus dientes… Se encuentra en tu cuerpo de forma natural, pero se va desgastando con el paso del tiempo. Por eso debes consumir alimentos con colágeno que te ayuden a mantenerlo Pero ¿qué alimentos tienen colágeno? Quizá en abstracto se te haga un poco complicado saber qué incluir en tu dieta, pero cuando conozcas la lista verás que no lo es.
¿Qué es el colágeno?
Empecemos por el principio. El colágeno es una proteína y ya sabes que las proteínas son muy importantes en tu dieta. Su función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo. Para que te hagas una idea de su magnitud, se calcula que una de cada cuatro proteínas del cuerpo es colágeno.
¿Por qué es importante?
Seguro que has notado que, con la edad, la piel se va descolgando. Es la forma más fácil de explicar por qué es importante el colágeno y por qué debes consumir alimentos ricos en colágeno.
El colágeno es el responsable de dar sostén al cuerpo. ¿Cómo? Uniendo tejidos: que los músculos, los órganos, la piel, etc. estén en su sitio se debe a la labor del colágeno. Para formar parte de cada uno de esos tejidos se mezcla con otras sustancias y minerales, por lo que se considera una molécula de proteína y no una proteína única. Además, la firmeza y la elasticidad de todos ellos dependen del colágeno.
Como comentábamos, su nivel no permanece estable a lo largo de tu vida. Una vez que cumplas 40, se reducirá a la mitad de la que tenías en la adolescencia. A la larga, como comentábamos antes, notarás una pérdida de flexibilidad de la piel, pero también puedes tener osteoporosis, dolor articular o problemas de visión. Cosas de la edad. Por eso, a partir de los 30 es importante consumir más colágeno. Más aún si haces deporte de manera habitual y quieres prevenir las posibles lesiones debidas a su pérdida.
Los 7 alimentos más ricos en colágeno
El desgaste natural del que hablábamos con anterioridad hace que aumentar el consumo de alimentos que contienen colágeno sea una práctica recomendable. Para ello solo tendrás que hacer una revisión de tu dieta. Estamos seguros de que algunos ya están presentes en ella y lo único que tendrás que hacer aumentar su presencia. ¿Qué alimentos tienen colágeno? Tenemos el listado definitivo.
1. Carne
La carne es una fuente de colágeno que has de tener en cuenta ya que proporciona aminoácidos para conservar articulaciones y cartílagos. Puedes encontrarlo tanto en las carnes rojas como en las magras. Decidirte por estas últimas es mejor, sobre todo desde que la OMS recomendó una restricción en el consumo de las rojas.
2. Pescados
Los pescados azules no podían faltar en esta lista. ¿Cuál es su principal beneficio? Su aporte de ácidos grasos omega 3 potencia los efectos del colágeno natural. También tienen propiedades antiinflamatorias y previene el deterioro de cartílagos y huesos al aumentar los niveles de calcio. El salmón, la caballa o el atún se convertirán en un básico en tu dieta que no debes olvidar.
3. Frutos secos
Aunque parezca mentira, los pescados tienen muchas cosas en común con los frutos secos. Y es que estos últimos también son ricos en ácidos omega 3, además de omega 6 y omega 9 que potencian el colágeno natural. Las nueces, las avellanas o los pistachos serán una buena opción para aplacar el hambre a mitad de la mañana.
4. Huevo
Ya hemos hablado en alguna otra ocasión de los beneficios del huevo. Además de ser una excelente fuente de proteína de calidad, el huevo es rico en colágeno tanto en su yema como en las membranas que lo forman.
5. Cebolla
La cebolla también está en esta lista debido al azufre que contiene y que es necesario para la producción del colágeno. La forma más clásica de consumirla es en ensalada, pero también puedes incluira en una parrillada de verduras o incorporarla a tus hamburguesas. Le darás un punto delicioso y diferente a tus preparaciones.
6. Tomate
¿Sabes que el tomate tiene muy pocas calorías? Pues esa no es su únicas ventaja. El tomate es rico en licopeno, una sustancia que favorece la producción de colágeno. Una ventaja adicional es que, mediante su consumo, cuidarás tu piel gracias a su poder antioxidante. Una forma deliciosa, y muy sencilla, de comer tomate es partirlo por la mitad y ponerle un poco de sal y un chorro de oliva. Así, además, mantendrás intactas todas sus propiedades.
7. Pimiento rojo
Otro de los alimentos ricos en colágeno es el pimiento rojo. Uno de sus puntos fuertes es la cantidad de vitamina C que contiene, básica para la producción de colágeno. Otro es su versatilidad. El pimiento rojo se puede comer casi de cualquier manera. Si lo quieres cocinado, puedes elegir alguna de sus sus preparaciones más clásicas: asados o rellenos. Si te apetece disfrutarlo crudo, puedes tomarlo como tentempié pero también puedes usarlo para dipear acompañando a cualquier tipo de hummus.
¿Te animas a incluir estos alimentos con colágeno en tu día? Si te has apuntado a la (imprescindible) moda del batch cooking, hacerlo te resultará aún más fácil. Cuando tienes tus comidas y cenas planeadas es más sencillo combinar los alimentos teniendo en cuenta los que realmente necesitas. Así conseguirás evitar carencias.