DESCUBRE NUESTROS SUSTITUTIVOS CON COLÁGENO
¡Prueba los sustitutivos con colágeno de Siken para complementar tu dieta!

La fruta es parte de una dieta equilibrada. Aporta agua, vitaminas, minerales y fibra y ayuda a mantener la piel sana y suave. Además, es dulce y sabrosa, sacia bastante y tiene pocas calorías, por lo que es una opción para mantenerte en tu peso ideal. Puedes incorporarla casi a cualquier hora del día, pero hay bastante controversia con respecto a hacerlo en la cena. ¿Es bueno tomar fruta para cenar? Seguro que has oído opiniones a favor y en contra. Vamos a intentar dar respuesta a todas las dudas que puedan surgirte. También te contamos cuáles son las más adecuadas y qué recetas convertirán la fruta en una cena saludable y atractiva.
Una de las bases de una dieta de adelgazamiento o mantenimiento es cenar de forma ligera. Tomar fruta para cenar cumple con este requisito tan importante, aunque hay que tener en cuenta:
Por norma general, su consumo se recomienda más de día que de noche. ¿Quiere decir esto que tengas que renunciar a tomarla en la última comida del día? Nada de eso. La fruta para cenar, por ser ligera ayuda a conciliar el sueño y despertar con más energía. Una gran ventaja si eres aficionada a contar ovejas por las noches.
Como decíamos, la mejor forma de incorporar la fruta es hacerlo como un ingrediente más en recetas algo más elaboradas. Para ello, es necesario que tengas en cuenta algunos tips.
¿No se te ocurre qué cocinar con fruta? Tenemos la solución para eso. A continuación te dejamos tres deliciosas recetas que conseguirás que te vayas a dormir con muy buen sabor de boca.
Te proponemos una ensalada de naranja y camarones. Los ingredientes que necesitas (por ración) son los siguientes:
Comienza cocinando los camarones. Para ello, ponlos en una olla y cúbrelos con agua, ajo y sal. Déjalos hervir durante 5 minutos hasta que cambien de color. Cuando estén fríos, pélalos, reserva unos pocos enteros y el resto desmenúzalos.
A continuación, corta las naranjas y extrae el jugo y la pulpa por separado.
En un bol pon los camarones picados. Incorpora la pulpa de la naranja y la cebolla y aliña con un poco de aceite y el zumo de naranja.
También puedes poner un poco de salsa rosa o especias al gusto. Por último, coloca esta mezcla sobre una base de espinacas y añade los camarones enteros a modo de decoración.
Además de incorporar fruta, con esta receta también tomas las proteínas de los camarones (tan importantes en tu dieta) y la fibra de las espinacas.
La brocheta es una receta flexible, fácil de acoplar a tus gustos y necesidades. Puedes incorporar algo salado como pavo en taquitos o queso fresco. Y es tan versátil que incluso puedes tomarlas en caliente.
Para prepararla, necesitarás el pincho y unos sencillos ingredientes que puedes variar en función de tus gustos. No olvides incluir algo de proteína para que sean más completas.
Algunas ideas de brochetas con fruta son:
Las sopas frías son ideales para el verano, porque resultan completas y muy refrescantes. Hoy te proponemos la sopa fría con una de las frutas estrella del verano: el melón. Diurético, laxante, con mucha agua, pocas calorías y muchas vitaminas, incorporarlo en tu dieta solo tiene ventajas.
Existen muchas variedades de la sopa fría de melón. Algunas incorporan menta, otras manzana, y otras, tomate y requesón. Para cenar es mejor que elijas melón de piel de sapo y que no le pongas nata.
Si quieres darle un toque extra, piensa en jamón. Ya sabes que el melón con jamón es una de la combinaciones estrella. Hornea un poquito de jamón serrano en virutas y espolvoréalo por encima de la sopa. Le dará un toque salado riquísimo y renovarás esta receta tan clásica.
Para completar este menú de fruta, toma como postre un trozo de queso fresco con compota de manzana.
¿Tienes dudas de cuáles son las mejores frutas para incluir en la cena? Te contamos cuáles son las características que te ayudarán a decidirte por una u otra.
Para que la digestión no sea pesada, elige frutas con mucha agua. Puedes cenar sandía o cenar melón, por ejemplo. Además, te ayudarán a mantenerte hidratada durante la noche.
Otra cuestión que has de tener en cuenta es que se trate de frutas saciantes, con las que no tengas sensación de hambre nada más terminar de cenar. Y, por supuesto, que te ayuden a relajarte y te permitan conciliar el sueño. Además de las ya citadas sandía y melón, piensa en manzanas o peras, por ejemplo. Pensar en cenar piña también es una excelente idea ya que cumple todos los requisitos.
¿Te animas a probar estas recetas de fruta para cenar?