“El final del verano, llegó y tú partirás”… así comienza una famosa canción del Dúo Dinámico que nos viene muy bien para esta época del año. La estación cálida está tocando a su fin y tú regresas a la rutina y a tus hábitos de vida saludable. Pero puede que no lo hagas sola. ¿Las tapitas se te han ido de las manos? Si es así y has regresado con algunos kilillos de más, puede que estés deseando deshacerte de ellos. ¿Por dónde empezar? ¿Cuáles son las mejores dietas para adelgazar? Te dejamos algunas propuestas para que consigas alcanzar tus objetivos y te despidas de los kilos que no te acompañaban antes de las vacaciones.
Por qué hacer dieta en septiembre
Antes de contarte cuáles son las mejores dietas para adelgazar, queremos recordarte por qué hacer dieta en septiembre. Para muchas personas, septiembre, además del inicio del curso escolar, marca el comienzo del año. Aunque el calendario diga que enero es el primer mes. Y es que los nueves meses que tienes por delante suponen un interesante reto: el de llegar al siguiente verano con el cuerpo que quieres tener.
Por eso, septiembre es el mes de planificar. Seas de agenda en papel, digital o de planificador, sentarte cuando comienza el curso y marcar tus objetivos en cualquiera de ellos es el primer paso para que se hagan realidad. Ya sabes, lo que no se agenda, no se hace. Planificar puede parecer una tarea tediosa, pero te aseguramos que, a la larga, te ahorrará tiempo. Además, es la mejor manera de marcar las etapas que tendrás que cumplir para llegar a buen puerto. Ahora, cuando planifiques tienes que ser realista y marcar plazos ajustados a tus metas. De no hacerlo así puedes llegar a frustrarte y tirar la toalla antes de tiempo.
Otra cosa que has de tener en cuenta es que este proceso no es lineal. Tendrás días mejores, en los que cumplas con todo sin problema, y otros en los que te cueste más. Interiorizarlo te ayudará a manejar tus emociones cuando ocurra. Sobre todo al principio, cuando aún no hayas hecho tuyos tus nuevos hábitos.
Además, hay otra cosa que no debes olvidar. Si eres mujer recuerda que el ciclo menstrual puede hacer que te hinches y retengas líquidos en mayor o menor medida en función de la fase en la que te encuentres. ¿Qué significa esto? Pues que puedes pesar hasta un par de kilos más si estás con el periodo. Por eso es importante relativizar… y beber agua. No olvides que, contrariamente a lo que se suele pensar, beber mucha agua te ayudará con la retención de líquidos. Haz de la botella tu fiel compañera y ayuda a tu cuerpo.
Cuáles son tus objetivos de pérdida de peso
Responderás “perder kilos”, claro, pero seguro que ese no es el único motivo real. Decirles adiós lleva aparejadas otras mejoras para ti que también cuentan como objetivos de pérdida de peso:
- Mejora de la salud. Es bien sabido que la obesidad puede conllevar algunas palotogías asociadas. Si estás preocupada por este aspecto, perder kilos te vendrá bien.
- Cambio del estilo de vida, ya que descubrirás nuevos hábitos saludables. ¿Eres muy sedentaria? Todas las dietas para adelgazar son más efectivas si se combinan con algún deporte, así que activarte te ayudará. Si te has agobiado solo con leer deporte, recuerda los múltiples beneficios de caminar rápido. Solo es cuestión de crear rutina. (Recuerda, otra vez, ponerlo en la agenda).
- Conforme vayas cumpliendo objetivos, tu autoestima se verá reforzada y tu estado de ánimo en general mejorará. Algo a lo que también contribuirán las endorfinas que genera el deporte.
Antes de comenzar este camino, revisa tus costumbres. ¿Cuánto te mueves cada día?, ¿cuál es el tipo de alimentación que sigues?, ¿tienes enganche emocional con algún alimento? son solo algunas de las ideas. Así sabrás en lo que has de poner el foco. Con esta revisión hecha, te recordamos algunas de las cosas que, seguro, habrás de cambiar:
- Como ya te hemos comentado, el ejercicio es fundamental.
- Emplea las formas de cocinado más saludables, como al horno, a la plancha, en papillote o al vapor.
- No solo de sal vive el sabor de los alimentos, utiliza especias para darles un toque nuevo.
- El aceite de oliva virgen extra (AOVE) se convertirá en tu grasa favorita.
- Te convertirás a los cereales integrales, que te aportan energía más a largo plazo y que, por su aporte de fibra, te ayudarán con el tránsito intestinal.
5 propuestas de dietas para perder peso
Ahora sí, con todo preparado vamos a contarte cuáles son las mejores dietas para perder peso. No pierdas detalle, quién sabe si alguna de ellas será la tuya.
Dieta detox
Vale, esta no es exactamente una dieta para adelgazar, pero te servirá para marcar un antes y un después en tus pautas de alimentación.
La dieta detox tiene como objetivo eliminar toxinas. Si te animas a hacerla, aprovecha un momento en el que estés muy energética, ya que exige mucha determinación. ¿Por qué decimos que no es para adelgazar? Al tratarse de una dieta depurativa, en la que se restringen alimentos, el cuerpo estará más débil, por lo que se recomienda bajar el ritmo físico. Y ya sabes que para que las dietas de adelgazamiento lleguen a buen puerto hay que combinarlas con ejercicio.
Por sus características, puedes seguir la dieta detox durante un periodo de entre cinco y ocho días, y hacerla de manera puntual.
Dieta mediterránea
¿Alguna vez has pensado adelgazar siguiendo la dieta mediterránea? Desde ya te decimos que hacerlo es una buena idea.
La dieta mediterránea te dará unas pautas que te ayudarán a alimentarte de una manera más saludable, y es beneficiosa en cualquier caso, quieras o no adelgazar. Así conocerás qué es mejor para tu cuerpo, lo que te servirá para mantener un buen estado de salud y si vienes de una dieta en la que los excesos eran tu tónica, además podrás adelgazar comiendo más equilibrado, porque además seguramente tomarás menos calorías.
Los alimentos que la componen son ricos en proteínas, fibra, omega 3, minerales y vitaminas. Cabe destacar sus bajos niveles de grasas, azúcares industriales y harinas. La dieta mediterránea es rica en antioxidantes y grasas saludables, provenientes del aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, las verduras, legumbres y frutas. Todos estos alimentos son primordiales según el plato para comer saludable de Harvard.
Las grasas saludables a las que hacíamos referencia ayudan a mantener el colesterol a raya y previenen las enfermedades cardiovasculares. ¡Todo son ventajas!
Dieta de proteínas
La dieta de proteínas es una de las opciones para perder peso, sobre todo si has probado muchas dietas que has ido dejando y no has conseguido tu objetivo. Este tipo de dieta se basa en un aumento de los alimentos ricos en proteína y un control de la ingesta de hidratos de carbono y grasas. De esta manera se pone el metabolismo a trabajar de manera constante, consumiendo así las reservas de grasa acumuladas en el cuerpo. Es muy importante que estés sana y no tomes medicación, antes de ponerte a realizarla; de lo contrario deberás consultar con tu médico antes.
La dieta de proteínas tiene ventajas que la hace interesante para perder peso. Las proteínas en sí mismas, son saciantes y, por sus características, no se pasa hambre. Tampoco tiene efecto rebote (obviamente después de acabar la dieta tienes que seguirte cuidando, los milagros no existen) y no afectará a tu estado de ánimo o vitalidad, ya que las proteínas tienen efecto euforizante. Puede que una de sus características más interesantes sea el que perderás grasa, pero no masa muscular. Además, es una dieta muy variada, por lo que no te aburrirás por comer siempre lo mismo. Con ella podrás perder peso, en función de cuál sea el peso que quieras perder al inicio, lo estricta que la hagas y el tiempo que la sigas, podrás perder más o menos peso.
Dieta disociada
¿Has escuchado alguna vez hablar de la dieta disociada? Se trata de un tipo de dieta para adelgazar que se basa en las asociaciones entre alimentos. De forma muy básica, se trata de evitar mezclar alimentos ácidos y básicos, alimentos que se dividen en cinco tipologías: verduras, frutas, carbohidratos, grasas y proteínas. Lo que se propone en la disociada es:
- Tomar la fruta sola, fuera de las comidas principales, por lo que es ideal tomarla a media mañana o para merendar.
- No mezclar proteínas con carbohidratos.
- Tampoco se pueden juntar proteínas con grasas.
- Por último, no mezcles diferentes carbohidratos entre sí.
La dieta disociada es menos drástica y más práctica que otros tipos de dieta, porque no prohíbe casi ningún alimento. Aunque sí tiene un pero: tendrás que invertir algo de tiempo en entender bien en qué consiste. Con esta dieta tardarás en ver los resultados, por lo que la constancia es la clave.
Dieta flexitariana
La dieta flexitariana es una dieta vegetariana flexible. ¿Qué quiere decir esto? Que se compone básicamente de frutas y verduras, pero también está permitido comer carnes y sus derivados de forma esporádica y en poca cantidad. Las personas que siguen la dieta flexitariana suelen elegir carnes de corral y pescado, frente a las carnes rojas. También consumen huevos y leche.
La cantidad de alimentos no está limitada y se basa en hacer cinco comidas al día. Las frutas, legumbres y verduras son muy saciantes, por lo que resulta muy adecuada para perder peso.
¿Te has decidido por alguna de las dietas que te proponemos? ¿Arrancas el curso escolar con objetivos nuevos?