¿Sabes cuál es la proteína que cuida tu piel? ¡Es el colágeno!

PUBLICADO EL 16/02/2021 |
batidos con colageno-siken

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano. Su función es, entre otras, aportar elasticidad a tu piel para prevenir así la aparición de arrugas. Es además una proteína muy importante para diferentes tejidos del cuerpo como las articulaciones, los músculos o los cartílagos.

Hay muchos mitos sobre esta sustancia. Uno de ellos es que el ser humano nace con colágeno y que, por lo tanto, no es necesario tomarlo ni aportar alimentos que ayuden a que se sintetice de forma natural en el cuerpo.

¿La respuesta? Es cierto que el cuerpo humano nace con colágeno, sí, pero a medida que pasan los años se produce un desgaste de esta sustancia en el organismo. Esto se traduce en que la piel puede perder firmeza.

¡No te preocupes! Hay solución. Se pueden consumir alimentos con colágeno o alimentos que ayudan a su producción, y existen además complementos alimenticios que aportan ese plus a tu organismo.

¡Conoce todo sobre la proteína que potencia tu belleza!

¿Para qué sirve el colágeno?

El colágeno es la sustancia principal en la prevención de la aparición de arrugas ya que aporta elasticidad a tu piel. Esta proteína supone aproximadamente un cuarto del total de proteínas y está presente en la piel, los huesos, los ligamentos, los cartílagos y los tendones.

¿Qué beneficios¹ tiene el colágeno? ¡Apunta!

  • Cuida la salud de la piel y potencia tu belleza. La piel contiene entre un 50 y un 70% de esta sustancia. Aporta flexibilidad a los tejidos del organismo y la piel se vuelve más elástica y previene la aparición de arrugas.
  • Puede ayudar a aliviar el dolor de las articulaciones. Tiene propiedades antiinflamatorias y afecta a la flexibilidad de los cartílagos que protegen las articulaciones.
  • Colabora en el cuidado de la salud del corazón. Las arterias contienen entre un 10% y un 25%² de colágeno y este contribuye a que estén fuertes para su correcto funcionamiento.

Aunque nos referimos a esta proteína en singular, lo cierto es que hay 28 tipos de colágeno diferentes, algunos con funciones más generales y otros con funciones específicas que actúan sobre la dermis (una de las capas de la piel) o el cartílago.

El tipo más abundante de colágeno es el I, y está presente en la mayoría de tejidos conectivos.

 

¿Cómo tomar colágeno?

Alimentos con colágeno

Que disminuya la producción natural de colágeno no significa que se vaya a acabar. Además, hay muchos alimentos que contienen esta sustancia y consumirlos ayuda a que el proceso de desgaste sea más lento.

Te presentamos a tus alimentos must para favorecer la producción de colágeno y que puedes añadir de en tu dieta diaria, ya sea verano o invierno.

  • Caldos de hueso, como por ejemplo de vaca que son una muy buena fuente de colágeno. Puedes utilizar también huesos de pollo o elementos del cerdo como las manitas. Los huesos y las partes animales con tejidos conectivos como los cartílagos son ideales para elaborar un caldo que aporte colágeno al organismo³.
  • Pescado azul como las sardinas o el salmón. Contienen ácidos grasos omega 3 que interviene en el proceso de producción de colágeno.
  • Huevos. Además de una estupenda fuente de proteínas, es una fuente de producción de colágeno.
  • Una opción vegetariana que ayuda a la producción de esta sustancia es el consumo de soja⁴. Este alimento estimula la producción de fibroblastos que ayuda a incrementar la producción de procolágeno tipo I. Además, tiene también el efecto de retrasar la pérdida de colágeno.

Hay además algunos alimentos que contienen vitaminas que favorecen a que nuestro cuerpo produzca colágeno. La vitamina C o el zinc, por ejemplo⁵, son micronutrientes esenciales que favorecen la síntesis de esta sustancia. ¡Vamos a verlos!

  • Frutas y verduras con vitamina C que, además, protegen las células frente al daño oxidativo. Los alimentos que contienen más vitamina C son el limón, la naranja, el pimiento rojo o las fresas (¡son perfectas!, aunque parezca mentira, tienen más vitamina C que las naranjas).
  • Vitamina A, que se encuentra en las zanahorias o el melón.
  • Zinc, que está presente en carnes rojas, en carne de ave o en las legumbres, por ejemplo.
  • Frutos secos, que pueden ser castañas, nueces, pistachos o avellanas, por ejemplo. Estos alimentos tienen un alto contenido en omega 3, 6 y 9 que estimulan la producción de colágeno.

La alimentación es fundamental para cuidar de la piel, pero hay otros factores que afectan también al envejecimiento de esta por cómo afecta al colágeno. Estos factores son, por ejemplo, el tabaco⁶, la exposición al sol⁷ o el excesivo consumo de azúcar⁸.

 

Suplementos alimenticios con colágeno

Existen varias formas de tomar suplementos alimenticios con colágeno y algunos estudios realizados en España⁹ señalan que tiene efectos beneficiosos sobre el cuerpo.

Estos estudios se refieren concretamente al colágeno hidrolizado. Esta forma de ingesta aporta aminoácidos péptidos de la proteína. El colágeno hidrolizado se obtiene de tejidos animales ricos en esta proteína.

Los estudios muestran que esta forma de ingesta de colágeno hidrolizado estimula y facilita la síntesis de la proteína, lo que tiene varios efectos beneficiosos para el cuerpo.

  • Es efectivo para ayudar a las articulaciones.
  • Ayuda a ralentizar la pérdida de masa ósea.
  • Colabora en atenuar los signos del envejecimiento dérmico. Mejora la hidratación de la piel y ayuda a reducir la aparición de arrugas.

Este es el momento de empezar a cuidarte, por dentro y por fuera para estar siempre radiante. Una vida saludable contribuye a que cada día sea una nueva oportunidad de mimarte a ti misma, para lograr todos los objetivos que te propongas.

 

Batidos sustitutivos con colágeno

¿Has probado ya los batidos sustitutivos plus con colágeno Verisol? Tienen sabor cacao o vainilla bourbon y que te ayudan en tu objetivo de perder o mantener peso*. Contienen, además, 13 vitaminas y 15 minerales que te ayudarán a cuidarte por dentro y por fuera para verte siempre radiante.
El nuevo batido sustitutivo con colágeno puede aportar efectos antiedad y antioxidante, y además nutre la piel. Contiene vitamina C que ayuda al normal funcionamiento de la piel y ayuda a que el organismo produzca colágeno.

Una dieta sana y el ejercicio diario son la clave para cumplir tu meta de perder peso. Si quieres conocer qué productos se adaptan a ti puedes hacer este test de dietas. Con él puedes obtener una recomendación personalizada de los batidos sustitutivos que tienen en cuenta tu cuerpo y ritmo de vida.

¿Por qué no poner de moda quererse a sí misma? No existe un peso ideal, ni las medidas perfectas. Cada persona tiene una belleza personal, y puede potenciarla de la forma que mejor le haga sentir. Lo más importante: ¡Siéntete siempre bien contigo misma!

 

 

* La sustitución de dos de las comidas principales del día por un sustitutivo en una dieta baja en calorías ayuda a perder peso.


 

¹https://www.healthline.com/health/es/para-que-sirve-el-colageno

²https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/colagenos-tipos-composicion-distribucion-tejidos

³https://www.japsonline.com/admin/php/uploads/1466_pdf.pdf

⁴https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-soja-13081505

⁵https://www.guiadesuplementos.es/alimentos-con-colageno/#No_descuides_el_consumo_de_otras_prote__nas

⁶https://fundacionpielsana.es/estetica/envejecimiento-de-la-piel-por-el-tabaco

⁷https://cancerdepiel.org/vida-saludable/anti-edad/fotoenvejecimiento

⁸https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20620757/

⁹Estudios sobre el colágeno hidrolizado: http://www.aulamedica.es/nh/pdf/9482.pdf

POST RELACIONADOS

batidos sustitutivos

Los batidos sustitutivos, unos buenos aliados para la operación bikini

14/04/2022 | Sin categoría
Con la llegada del buen tiempo, ya pensamos en las vacaciones, la piscina, la playa,… ¡y en cómo. . .
dieta proteínas

Todos los detalles de una dieta a base de proteínas

Dieta hipocalórica; dieta hiperproteica; dieta détox; dieta vegetariana; dieta Dukan; dieta medite. . .
controlar peso sustitutivos

¿Puedo seguir una dieta para controlar mi peso* con sustitutivos?

23/02/2022 | Sin categoría
Miras tu agenda dispuesta a tachar todo aquello que vas a conseguir este año. Retos que te has prop. . .
Siken, mitos y verdades de los Sustitutivos de Comida

Los sustitutivos de comida: mitos y verdades que debes saber

18/01/2022 | Sin categoría
Sentirse bien con uno mismo, intentar llevar un estilo de vida acorde a lo que nos satisface y lucir. . .

AÑADIR UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search